Las monedas de dólar fabricadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos han adquirido un alto valor en el mercado numismático con el paso del tiempo. Su rareza, estado de conservación y errores de acuñación las convirtieron en artículos altamente buscados por coleccionistas, por lo que alcanzaron cifras significativas en subastas en el país americano.
En algunas épocas, la producción de ciertas piezas superó el millón de ejemplares, mientras que en otras fue escasa, lo que ha incrementado su demanda. Las monedas con errores de acuñación o características únicas son especialmente relevantes y aquellas que logran conservarse en excelente estado pueden alcanzar precios récords en Estados Unidos.
Te recomendamos
La valiosa moneda Copper Wheat Penny
Entre las monedas más relevantes en la historia reciente se encuentra el centavo de cobre de 1943, también conocido como Copper Wheat Penny. Su rareza lo convirtió en un artículo de colección altamente demandado. En 2021, un ejemplar fue subastado por más de U$D 800 mil, mientras que otro en estado excepcional alcanzó los U$D 504 mil en 2020.
Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la necesidad de cobre para la producción de armamento, la mayoría de los centavos fueron fabricados en acero recubierto de zinc. No obstante, se estima que cerca de 40 monedas fueron acuñadas en cobre por error, por lo que se convirtieron en piezas extremadamente significativas.
El coleccionismo de monedas creció significativamente en los últimos años, con precios que alcanzaron niveles récord en subastas internacionales. La rareza de ciertas piezas, su estado de conservación y la historia detrás de cada una son factores que influyen en su valor en el mercado.
Créditos: YouTube | @Worldinformationhd