Actualizado el
Luego de muchas expectativas, Elon Musk anunció que sus tan esperados ‘robotaxis’ por fin circularán por las calles de Austin, Texas, durante los próximos meses. Estos autos que ofrecerán servicio de transporte sin necesidad de un chofer están planeados para fines de junio, según declaró el propio Musk al medio CNBC.
Los ‘robotaxis’ empezarán a circular en un número bastante limitado. Solo 10 unidades funcionarán en esta fase de prueba inicial. Se espera que más adelante puedan alcanzar también las calles de Los Ángeles y de San Francisco si este periodo resulta exitoso. De acuerdo a Musk, es necesario empezar con una cantidad pequeña las cuales serán monitoreadas por los empleados de Tesla de manera remota durante sus viajes.
Te recomendamos
Así serán los ‘robotaxis’ de Tesla
Los taxis automáticos de Tesla estarán equipados con sistemas de cámara e inteligencia artificial, así como redes neuronales digitales. Funcionarán gracias a una próxima versión de FSD Unsupervised (conducción autónoma completa). Los ‘robotaxis’ serán autos modelo Y, uno de los más populares de la compañía, y tendrán un área de manejo “cercada” geográficamente para poder controlar su desempeño en esta fase.
‘Robotaxis’ de Tesla son mejores que los de Waymo, según Elon Musk
Los autos sin conductor de Tesla no serán los primeros del mercado. Waymo, empresa del conglomerado Alphabet, actualmente ofrece servicios de taxi automático en varios mercados estadounidenses. De acuerdo a la compañía, semanalmente operan cerca de 250 000 viajes pagados.
No obstante, Elon Musk ha sido enfático al resaltar que sus ‘robotaxis’ serán mucho más eficientes y comercializables, ya que no dependen de sensores sofisticados como los de Alphabet, sino de un sistema de cámaras y de inteligencia artificial, como se mencionó líneas arriba. De acuerdo al magnate, los sensores y radares dificultan la producción a escala de estos vehículos, además de acrecentar demasiado los costos.