¿Vives en Texas? Estos son los documentos que debes tener listos para probar tu estatus legal ante autoridades estatales y federales.
Si vives en Texas y necesitas realizar trámites oficiales como obtener una licencia de conducir, matricular a tus hijos en la escuela o solicitar asistencia pública, es indispensable contar con documentos válidos que prueben tu estatus legal en Estados Unidos. Las autoridades estatales y federales exigen estas pruebas para verificar tu derecho a residir, trabajar o estudiar en el país.
En ese sentido, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) establece que para acceder a servicios como licencias de conducir o tarjetas de identificación, las personas deben presentar comprobantes originales de presencia legal. Entre los más comunes se encuentran la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), el permiso de trabajo (EAD Card), el pasaporte extranjero con visa válida y el sello de admisión I-94, y el formulario I-797, en el caso de estar en trámite migratorio.
Te recomendamos
Documentos aceptados según tu estatus migratorio
De acuerdo con el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), estos son algunos de los documentos más utilizados para comprobar estatus legal:
Residentes permanentes: Green Card (I-551) vigente.
Refugiados o asilados: I-94 con anotación correspondiente, junto con carta de asilo o permiso de trabajo.
Personas bajo TPS o DACA: Documento de autorización de empleo (EAD) vigente.
No inmigrantes: Visa válida y pasaporte extranjero con sello de entrada I-94.
Además, el DPS puede requerir documentos complementarios como prueba de domicilio y número del Seguro Social si aplica.
Las autoridades recomiendan mantener estos documentos al día y llevar copias físicas y digitales seguras. “Es esencial presentar pruebas válidas y actualizadas para acceder a servicios estatales”, señala el DPS en su portal web.
Video recomendado
Comparte esta noticia