Así fue como el Tesla lanzado por SpaceX fue confundido con un asteroide en su órbita

Un Tesla del magnate Elon Musk fue lanzado al espacio el 2018. A inicios del 2025, fue confundido con un asteroide, despertando polémicas en la comunidad científica.

El Tesla de Elon Musk fue lanzado al espacio a bordo del cohete Falcon Heavy, de la compañía Space X, el 2018.
El Tesla de Elon Musk fue lanzado al espacio a bordo del cohete Falcon Heavy, de la compañía Space X, el 2018.
Ilustración

Elon Musk, el magnate dueño de Tesla y la red social X, llamó la atención de los medios a inicios de este año por un motivo diferente al de su papel como jefe de DOGE, la agencia encargada de realizar los recortes presupuestales del gobierno de Donald Trump. Esta vez, se trató de una de sus controvertidas iniciativas relacionadas con la tecnología, campo en el cual también busca posicionarse de manera predominante.

El 2 de enero del 2025, astrónomos y colaboradores del Minor Planet Center, organismo que forma parte del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en la ciudad de Cambridge, en Massachusetts, identificaron un objeto cuya órbita se encontraba cerca al Sol. Dado que su órbita era más cercana a la Tierra que la Luna, se registró como asteroide bajo el nombre 2018 CN 41 para poder hacerle un seguimiento en caso existiera un peligro de colisión con el planeta.

Sin embargo, apenas un día después, el registro fue descartado, pues se descubrió que no era un asteroide sino un objeto artificial, es decir, creado por el hombre: era un moderno auto Tesla anteriormente perteneciente a Elon Musk, quien lo había lanzado al espacio años atrás.


Te recomendamos

Roadster Tesla: el auto deportivo rojo que Elon Musk lanzó al espacio en 2018 

El 7 de febrero del 2018, Elon Musk lanzó al espacio un auto Roadster de la marca Tesla que había sido de su propiedad. Lo envió a bordo del cohete Falcon Heavy, de Space X, la compañía fundada por el magnate con el objetivo de reducir el coste de los viajes espaciales con miras a colonizar Marte.

El lanzamiento fue muy peculiar, ya que el coche contenía, en el asiento del piloto, un maniquí vestido con traje de astronauta que fue bautizado como ‘Starman’, en honor a la popular canción de David Bowie. Además, el auto fue equipado con cámaras para poder obtener visión de la tierra. Además, en el tablero del mismo colocaron un juguete del Roadster en miniatura con un Starman diminuto de piloto. Toda esta parafernalia, según medios estadounidenses, fue un intento de Musk por captar atención mediática.

Se descubrió que el asteroide era en realidad el auto de Musk cuando se verificó que el registro de la órbita de 2018 CN 41 coincidía con la de otro objeto artificial denominado 2018-017A, nombre técnico con el que había sido registrado el Falcon Heavy cuando fue lanzado años atrás.


El coche de Musk lanzado al espacio despierta la preocupación de los expertos

El incidente no ha sido considerado una simple anécdota. En realidad, ha despertado preocupaciones en la comunidad científica, ya que afirman que los objetos no rastreados del espacio obstaculizan el seguimiento de asteroides potencialmente peligrosos de colisionar con la Tierra. Sobre todo, cuando se trata de basura y experimentos espaciales, ya que se gasta mucho dinero en lanzar sondas que los estudien para que luego se descubra que no son asteroides reales. 


Tags



siguiente artículo