Rafael Márquez y su buena racha con el Barcelona Atlètic

El entrenador mexicano se mantiene invicto en el torneo y pelea la punta en la tabla.

La estrella mexicana es entrenador del equipo español desde el pasado 28 de junio
La estrella mexicana es entrenador del equipo español desde el pasado 28 de junio

Rafael Márquez viene cosechando buenos frutos como entrenador del Barcelona Atlètic. El mexicano se mantiene invicto en lo que va de la temporada y se ubica en el segundo puesto de la tabla de la Segunda B de España.

El deportista mantiene hasta el momento la jerarquía en sus partidos de local ganado los tres encuentros que ha disputado.

Rafael Márquez y sus mejores estadísticas en el Barcelona Atlétic

De momento, el entrenador mexicano lleva tres victorias en casa (3-2 sobre Castellón, 2-0 ante Calahorra y 2-0 al Murcia) y dos empates (0-0 con el Alcoyano y 0-0 con el Amorebieta). Se ubica en segundo lugar con 11 puntos después del Alcoyano que tiene 13.

Su buen desempeño le ha generado buenas críticas y ahora solo le quedan no romper la rancha contra el equipo que enfrentarán en el siguiente partido el próximo 2 de octubre contra el Real Sociedad B.

El ex mundialista señaló que espera los próximos encuentros con calma, asimismo planea corregir algunas fallas para lograr concretar el primer lugar del torneo.

“Sí, buen arranque, igual hay que seguir trabajando, hay cosas que mejorar todavía, el equipo se comporta muy bien”, señaló durante una entrevista al finalizar el duelo con el Murcia.

¿Quién es Rafael Márquez?

Rafael Márquez es un exfutbolista mexicano quien fue cinco veces al mundial con la selección azteca. Llegó a convertirse en el capitán más joven del cuadro nacional.

Debutó en el Atlas F. C y también jugó en equipos como el Mónaco, León y Verona. El club más importante en donde jugó es sin duda, el Barcelona en el año 2003.

El pasado 28 de junio lo anunciaron como entrenador del Barcelona Atlètic. Con el club espera repetir la hazaña de tuvieron otros entrenadores como Pep Guardiola y Luis Enrique, quienes tras pasar por el equipo filial pudieron ascender a clubes de Primera División y consagrarse como técnicos.


Tags



siguiente artículo