Año Nuevo Chino 2023: cuándo empieza, qué animal eres y cómo se celebra

Si eres amante de la cultura oriental, no puedes perderte por nada del mundo esta nota. 

Descubre toda la información sobre el Año Nuevo Chino.
Descubre toda la información sobre el Año Nuevo Chino.
Composición Capital

El Festival de la Primavera -o tradicionalmente conocido como Año Nuevo Chino- es una de las fiestas populares más trascendentales en todo el mundo oriental.

Este 2023 se celebra el Año del Conejo, y su saludo principal en cantonés es “Gong Hei Fat Choy” (恭喜發財), cuyo significado es "te deseo prosperidad" y en mandarín es "Xin Nian Kuai Le" (新年快), que simplemente es "Feliz Año Nuevo".

Este importante evento dura dos semanas, desde el 21 de enero hasta el 5 de febrero, fecha en la que marca la luna llena y se festeja en lugares como Hong Kong, Taiwán, Singapur, Corea del Sur y Norte, Malasia, Vietnam, China, parte de Estados Unidos, entre otros.

¿Cuáles son los orígenes del Año Nuevo Chino?

Su celebración tiene origen en el siglo XIV a.C, exactamente en el gobierno de la dinastía Shang.

Cuenta la leyenda que, en aquella época, un monstruo llamado Nian atacaba a las aldeas ni bien comenzaba cada año, pues tenía miedo a los ruidos fuertes, luces brillantes y al color rojo. Por esta razón, las personas utilizaban estas herramientas para ahuyentar a la bestia.

Cabe recalcar que, en la actualidad, el dragón es un símbolo no solo de poder, sino, también, de buena fortuna, es por eso, que en muchas regiones se realizan distintos bailes de títeres de dragones en coloridos pasacalles.

@Internet
@Internet

¿Cómo se celebra el Año Nuevo Chino?

Para los orientales, esta festividad es sumamente valiosa, es por eso que realizan distintas actividades con el fin de despedir el año viejo y empezarlo de una buena manera.

Una de ellas es, limpiar las casas en su totalidad y adornarlas con decoraciones. De esa forma, las personas eliminan de sus viviendas la mala suerte y se preparan para recibir todo lo bueno.

Cabe señalar, que el rojo es el principal color del mencionado festival, pues significa prosperidad, energía, aleja los malos espíritus y la negatividad.

Es preciso mencionar, que, como el 2023, es el año del Conejo, las decoraciones deberán estar relacionadas a este fiel animal.

Por otro lado, tienen la costumbre de ofrecerle sacrificios a sus antepasados para honrar y venerar a los seres queridos que han fallecido.

De igual manera, disfrutan de una tradicional cena de Nochevieja llamada “cena de reunión” en donde las familias se sientan alrededor de las mesas para compartir deliciosos platillos como pescado, ravioles, rollitos de primavera, entre otros.

Asimismo, tienden a estallar fuegos artificiales desde el primer minuto que empieza la festividad. Pero no solo eso, es muy popular que en esta época se entreguen sobres rojos con dinero y mensajes de prosperidad tanto a niños como a personas mayores.

@Internet
@Internet

Supersticiones de Año Nuevo

Existen algunos tabúes que no puedes realizar en esta celebración, pues esto augura mala suerte. A continuación, conocerás al detalle todo sobre este tema.

Cosas desafortunadas

  • Lo primero que no debes de hacer el día de Año Nuevo es lavar la ropa o el pelo, pues eso significa que eliminarás la fortuna de tu vida.
  • Otro de ellos, es limpiar tu casa el mismo día de la celebración, ya que los orientales creen que estás barriendo la buena suerte.
  • Finalmente, darle regalos con significados, colores, palabras o números desafortunados a las personas. Recuerda que los números afortunados son 6,8, 2,9,1 y el 3.
@Internet
@Internet

Horóscopo Chino

Esta celebración también está relacionada al horóscopo chino, pues es el momento en que cambia el signo del zodíaco anual y es un tema muy importante para la cultura china, ya que la suerte está relacionada de salud, amor y financieros.

¿Cuáles son los signos horóscopo chino?

Para los orientales, el horóscopo consta de 12 signos entre los cuales se encuentran:

  • Rata (): es un animal protector y el encargado de traer prosperidad. Asociado a la riqueza, inteligencia, carisma y orden. Su equivalente es el signo de Sagitario.
  • Buey (牛): representa la fortaleza, constancia, nobleza, pasividad y sobre todo la prosperidad en el trabajo. En el horóscopo está relacionado con el signo de Capricornio.
  • Tigre (虎): simboliza la aventura, la rebeldía, el poder y todo lo inesperado. Su equivalente es el signo de Acuario.
  • Conejo (兔): Si eres de este signo este 2023 es tu año. Este animal representa la sensibilidad, los buenos modales, la gracia, pero, en especial, es el símbolo de la longevidad. Su equivalente es el signo de Piscis.
  • Dragón (龍): está relacionado a la salud, fuerza, armonía y, en especial, a la buena suerte, razón por la cual miles de parejas chinas tratan de que sus hijos nazcan bajo este signo. Su equivalente es Aries.
  • Serpiente (蛇): es un animal sagrado que simboliza tanto la buena suerte como la sabiduría. Está relacionado con el signo de Tauro.
  • Caballo (馬): representa la fidelidad, ternura, triunfo y la victoria. Su equivalente es el signo de Géminis.
  • Cabra (羊): significa sinceridad, honradez, timidez y en el horóscopo tradicional es el signo de Cáncer.
  • Mono (猴): es símbolo de curiosidad, osadía, atrevimiento. Su equivalente es Leo.
  • Perro (狗): está relacionado a la ternura, fidelidad, felicidad. El signo equivalente al Perro es el de Libra.
  • Cerdo (亥): es el último signo del calendario chino y está asociado a la fertilidad. Es por eso, que miles de personas buscan concebir en esta fecha. Su equivalente es el signo de Escorpio.

Leer más: Horóscopo Chino: Los signos más enfocados en sus objetivos

@Internet
@Internet

Qué signo soy en el horóscopo chino según fecha de nacimiento

A diferencia del horóscopo tradicional, este tiene en cuenta el año de nacimiento.

  • Rata: 2020, 2008, 1996, 1984, 1972, 1960.
  • Buey: 2021, 2009, 1997, 1985, 1973, 1961.
  • Tigre: 2022, 2010, 1998, 1986, 1974, 1962.
  • Conejo: 2023, 2011, 1999, 1987, 1975, 1963.
  • Dragón: 2024, 2012, 2000, 1988, 1976, 1964.
  • Serpiente: 2025, 2013, 2001, 1989, 1977, 1965.
  • Caballo: 2026, 2014, 2002,1990, 1978, 1966.
  • Cabra: 2027,2015,2003,1991,1979,1967.
  • Mono: 2028, 2016, 2004,1992, 1980,1968.
  • Gallo: 2029, 2017,2005,1993,1981, 1969.
  • Perro: 2030,2018, 2006, 1994, 1982, 1970.
  • Cerdo: 2031,2019,2007,1995,1983,1971.
@Internet
@Internet

Cuáles son los elementos del horóscopo chino

Según los filósofos, los signos del horóscopo chino están relacionados a cinco importantes elementos como el metal, la madera, el agua, el fuego y la tierra.

Y es que, las personas poseen una característica esencial según el año en el nacieron.

Por ejemplo: si el año de tu nacimiento culmina en el 0 o 1, perteneces al grupo de los metales. Por otro lado, si termina en 2 o 3 eres agua. En cambio, si acaba en 4 o 5 tu elemento es la madera. Sin embargo, si terminan en 6 o 7 eres fuego y finalmente, si tiene el 8 o 9 eres del grupo de Tierra.

@Internet
@Internet

Leer más: Horóscopo Chino 2023: Cuándo empieza, cuál es tu animal y predicciones

Tags



siguiente artículo