California busca permitir que estudiantes deportados sigan estudiando en línea

La Asamblea de California ha lanzado una propuesta de ley que busca proteger el derecho a la eduación de sus estudiantes inmigrantes en caso sean deportados.

California es una de las zonas del país norteamericano que busca alternativas para que los inmigrantes continúen su educación pese a las políticas de Trump.
California es una de las zonas del país norteamericano que busca alternativas para que los inmigrantes continúen su educación pese a las políticas de Trump.
Ilustración

En el contexto de las políticas de deportación masiva ejecutadas por la administración de Donald Trump, California ha elaborado en los últimos meses una serie de iniciativas que buscan proteger a sus estudiantes inmigrantes. Un proyecto de ley presentado por su Asamblea busca evitar que los estudiantes que sean víctimas de deportación vean sus estudios interrumpidos, proponiendo que puedan continuar su formación en línea, además, de manera totalmente gratuita.

Conocida por promover políticas de protección a los inmigrantes , y declarada como “estado santuario” desde 2017, no es la primera propuesta que California lanza para salvaguardar a sus estudiantes. La Asamblea también propuso limitar el acceso de agentes de ICE  a colegios, campus universitarios y centros educativos, así como el poder advertir a estudiantes, docentes y familiares de la presencia de estos en los campus. 


Te recomendamos

Así pueden seguir estudiando los estudiantes deportados

Si un estudiante es deportado puede continuar sus estudios en línea inscribiéndose en algún programa educativo de los que ofrece el Community College en línea, luego de informar su situación y demostrarla. Asimismo, de acuerdo a las leyes californianas, muchos estudiantes que son no residentes pueden estudiar exentos de matrícula. Con el proyecto de ley que busca que continúen estudiando a distancia, este beneficio de gratuidad se mantendría.

Del mismo modo, si posteriormente regresa al país de manera legal, seguirá manteniendo dicho requisito si lo tenía previo a su deportación. Mediante estas iniciativas, California busca hacer frente a las políticas antimigratorias de Donald Trump, las cuales forman parte de un pliego mayor de leyes ultraconservadoras conocido como Proyecto 2025.


Trump endurece leyes antimigratorias

La llegada de Trump a la Casa Blanca ha complicado la situación de los migrantes indocumentados en el país, ya que ha fortalecido las prerrogativas del ICE para realizar redadas y ejecutar detenciones en lugares antes impensados, como colegios, hospitales e iglesias. Además, ha eliminado programas que antes brindaban protección a inmigrantes cuando llegaban a suelo americano producto de condiciones adversas en su lugar de origen, como guerras, crisis humanitarias, desastres o por dificultades familiares, médicas o judiciales extremas, como el TPS y el Parole humanitario, respectivamente.


Tags



siguiente artículo