Nuevo impuesto: desde esta fecha deberás pagar más por usar taxis o Uber en Estados Unidos

Desde el 1 de julio, usuarios de transporte privado en Carolina del Norte pagarán un cargo extra por cada viaje.

Carolina del Norte: Las autoridades adoptaron esta decisión con el objetivo de generar ingresos para el mantenimiento de las vías.
Carolina del Norte: Las autoridades adoptaron esta decisión con el objetivo de generar ingresos para el mantenimiento de las vías.
Ilustración

A partir del 1 de julio, los residentes y visitantes de Carolina del Norte que utilicen servicios de transporte privado como Uber o taxis tradicionales comenzarán a ver un aumento en el costo de sus viajes. El motivo es la entrada en vigor de un nuevo impuesto estatal que se aplicará a todas las carreras, incluso si el trayecto no se completa.

La nueva tasa, que podría alcanzar hasta el 1.5% del costo del servicio, se cobrará directamente sobre los ingresos brutos generados por cada viaje. Esta medida afecta tanto a los trayectos exclusivos como a los compartidos, con una diferencia en el porcentaje según el tipo de servicio contratado.


Te recomendamos

¿Desde cuándo se aplicará y cómo afectará al usuario?

Este nuevo impuesto entrará en vigencia oficialmente el 1 de julio. A partir de esa fecha, el cobro será inmediato una vez que el pasajero suba al vehículo, independientemente de si el recorrido finaliza o no.

Según el Departamento de Ingresos de Carolina del Norte, los viajes considerados “exclusivos”, es decir, aquellos en los que el usuario elige con quién viaja, estarán sujetos a un cargo del 1.5%. En cambio, quienes usen opciones de viaje compartido, donde se comparte el trayecto con otros pasajeros seleccionados por la app, pagarán un impuesto del 1%.

La estrategia del estado consiste en redirigir estos fondos al desarrollo y mantenimiento de su red vial. Todo el dinero recaudado por esta medida será destinado al Fondo Estatal de Carreteras, con el propósito de mejorar puentes, autopistas y otras infraestructuras clave que sostienen la movilidad regional.

Con esta decisión, Carolina del Norte se une a otros estados que buscan nuevas formas de financiamiento público a través de impuestos dirigidos a servicios digitales y plataformas de movilidad. Aunque el porcentaje puede parecer pequeño, para los usuarios frecuentes, el costo adicional podría representar un aumento notable en sus gastos mensuales de transporte.


Tags



siguiente artículo