El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca trajo consigo tomar medidas contra la inmigración ilegal como el arresto y deportaciones masivas de indocumentados. Por su parte, mientras algunos estados se oponen a las nuevas órdenes y siguen protegiendo a los inmigrantes, otros implementan políticas para seguir con el lineamiento principal del presidente de Estados Unidos.
Recientemente, en Oklahoma se aprobó en la Junta Educativa una medida para tener contabilizados y rastreados los menores de edad indocumentados que hay en el estado. Esta política necesita ser aprobada por el Congreso estatal y el gobernador para ser aplicada, pero desde ahora ha generado rechazo por parte de distintos grupos como maestros, estudiantes y grupos de libertades civiles.
A continuación conoce los detalles sobre el plan de Oklahoma para contabilizar los menores de edad indocumentados.
Te recomendamos
Medida en Oklahoma para rastrear niños indocumentados
Este martes, la Junta Educativa de Oklahoma aprobó por unanimidad una iniciativa para que los padres demuestren la ciudadanía estadounidense de sus hijos para matricularlos en una escuela pública. Para certificar el estatus de los menores, se deberá presentar algún documento como certificado de nacimiento de Estados Unidos, pasaporte americano, informe consular de nacimiento en el extranjero, tarjeta de residente permanente u otro documento legal.
Si bien no contar con el estatus migratorio adecuado no impide que el menor pueda estudiar, las personas temen que sea una medida para identificar a niños y padres indocumentados y lleven a una futura deportación. Ryan Walters, jefe de educación de Oklahoma, señaló que esta iniciativa solo busca mantener un conteo de menores indocumentados, sin embargo, los adultos no confían en que la medida quede en eso.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias