Una moneda de 5 centavos, acuñada en Filadelfia en 1964 y con un acabado especial que no corresponde a las ediciones en circulación ni de prueba, ha despertado el interés de coleccionistas de todo el mundo. Conocida como "Jefferson Special Strike", esta pieza no solo es misteriosa por su origen, sino también por el altísimo precio que puede alcanzar en el mercado.
Su existencia fue un secreto durante casi treinta años. No se conocía ningún ejemplar hasta 1993, cuando apareció por primera vez en una subasta organizada por Stacks. Desde entonces, solo se han identificado una o dos docenas de estas monedas, lo que incrementa su rareza y su valor para los numismáticos.
Te recomendamos
Una acuñación especial desconocida por décadas
A diferencia de las monedas de circulación común o las de prueba, las "Jefferson Special Strike" de 1964 presentan un nivel de detalle excepcional. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), estas piezas se distinguen por tener bordes muy definidos y superficies satinadas, lo que las hace únicas en su tipo.
Lo más intrigante es que la Casa de la Moneda de Estados Unidos nunca emitió una comunicación oficial sobre la producción de esta edición. Se desconoce su motivo, lo que alimenta las teorías entre coleccionistas y expertos. Este nivel de incertidumbre, sumado a su limitado número, ha convertido a la moneda en una de las más enigmáticas y codiciadas del país.
Lo que puede valer una "Jefferson Special Strike" de 1964
La escasez de estas monedas ha generado una fuerte demanda y precios que superan los miles de dólares. Según datos de PCGS, en 2004 una de estas piezas fue vendida por U$D 4 140. Sin embargo, los valores actuales pueden ser mucho más altos.
La única moneda clasificada como SP68, el grado más alto registrado, ha llegado a cotizarse en U$D 23 500. A continuación, los precios estimados según su estado de conservación:
- Monedas 63: U$D 2 350
- Monedas 64: U$D 2 750
- Monedas 64+: U$D 2 850
- Monedas 65: U$D 3 000
- Monedas 65+: U$D 3 400
- Monedas 66: U$D 4 750
- Monedas 66+: U$D 5 150
- Monedas 67: U$D 7 000
- Monedas 67+: U$D 13 000
- Monedas 68: U$D 23 500
Los detalles técnicos que definen esta joya numismática
Además del valor histórico y económico, la "Jefferson Special Strike" de 1964 destaca por sus características físicas. Diseñada por Félix Schlag, la moneda mide 21.20 milímetros de diámetro y pesa 5 gramos. Está compuesta por 75% cobre y 25% níquel, con borde plano, como otras piezas similares de la época.
Lo que la separa del resto es la técnica de acuñación, que produjo un acabado casi perfecto sin haber sido destinada a circulación. Todo indica que fue creada con fines muy específicos, pero ese detalle continúa siendo un misterio no resuelto.
El enigma que rodea a esta moneda ha contribuido a su mística dentro del mundo numismático. Su rareza, alto nivel de detalle y el silencio institucional que la envuelve siguen atrayendo a coleccionistas dispuestos a pagar cifras sorprendentes por tenerla en sus vitrinas.
Créditos vídeo: YouTube | @AméricaCuarter.