Numismática USA: La moneda de cobre que puede llegar a valer U$D 2 000

La demanda del mercado y el interés de los coleccionistas en Estados Unidos juegan un papel fundamental en el precio de una moneda.

Numismática EE.UU.: Algunos ejemplares mínimos ofrecen una oportunidad de ganar dinero considerable.
Numismática EE.UU.: Algunos ejemplares mínimos ofrecen una oportunidad de ganar dinero considerable.
Ilustración

El coleccionismo de monedas ha atraído a miles de personas a lo largo de los años en Estados Unidos. Con el tiempo, ciertas piezas pueden experimentar un aumento sorprendente en su valor, pasando de ser monedas comunes a convertirse en objetos de gran deseo en el mercado numismático.

Para los coleccionistas más serios en Estados Unidos, esta actividad implica agrupar todo tipo de ejemplares. Este es el caso de un centavo de aluminio acuñado en 1974 que puede valer U$D 2 000. Si bien no tiene un precio desorbitante, es considerado una pieza importante en la numismática.

Te recomendamos

El erro que hace valiosa a esta moneda

A primera vista, esta pieza podría parecer un artículo común y corriente, pero, al igual que en el caso de muchas otras rarezas, su valor ha experimentado un aumento notable en el mercado de especialista en la numismática.

La moneda de un centavo de aluminio de 1974 es rara, debido a un error de producción. Originalmente, las monedas de esa época eran de cobre, pero algunas fueron acuñadas erróneamente en el material plateado mencionado, lo que las convirtió en piezas excepcionales. Aunque solo se produjeron algunas, muchas de ellas fueron retiradas de circulación rápidamente, lo que aumenta su valor.

De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en una subasta, celebrada el 13 de abril de 2023, una de estas monedas alcanzó un precio sorprendente de U$D 2 000. Esta cifra es un reflejo del creciente interés de los coleccionistas por monedas raras y en buen estado de conservación.

Créditos: YouTube | @LisasCoin

Tags



siguiente artículo