El mundo de la numismática está lleno de piezas valiosas, pero algunas monedas destacan por su rareza y alto valor en el mercado. Entre ellas, el dólar de plata estadounidense ha alcanzado cifras exorbitantes en subastas, convirtiéndose en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo. Su historia, diseño y escasez influyen en su precio, que puede superar fácilmente las seis cifras.
Estas monedas, emitidas en distintas épocas, han sido testigos de la evolución del dólar y de la historia económica de Estados Unidos. Modelos como el Flowing Hair Dollar de 1794 o el Morgan Dollar en ediciones especiales han roto récords en casas de subastas. A continuación, te contamos cómo identificar estos dólares de plata y qué características los hacen tan codiciados.
Te recomendamos
Así es el dólar de plata más valioso
Los dólares de plata más caros suelen pertenecer a ediciones limitadas, presentar errores de acuñación o estar en condiciones excepcionales de conservación. Un ejemplo icónico es el Flowing Hair Dollar de 1794, que en 2013 se vendió por más de 10 millones de dólares, convirtiéndose en la moneda más cara de la historia estadounidense.
Para identificar un dólar de plata valioso, es clave revisar su año de emisión, el estado de conservación y la existencia de marcas especiales o errores. Además, contar con la certificación de expertos en numismática aumenta su valor en el mercado. Si posees uno de estos ejemplares, podrías tener en tus manos una verdadera fortuna.
Créditos: Créditos USA | @creditosenusa