Numismática USA: Esto significan los diferentes colores en los billetes

Los colores en los billetes de EE.UU. no son solo decorativos: ayudan a prevenir falsificaciones y reflejan avances en seguridad y diseño.

Numismática USA: Los billetes actuales combinan detalles en tonos azul, rojo, naranja o dorado que, además de embellecerlos, dificultan su falsificación.
Numismática USA: Los billetes actuales combinan detalles en tonos azul, rojo, naranja o dorado que, además de embellecerlos, dificultan su falsificación.
Ilustración

Aunque tradicionalmente los billetes de Estados Unidos han sido conocidos por su característico tono verde, en las últimas décadas se han incorporado otros colores sutiles a los diseños. Estos cambios no son meramente estéticos, sino que responden a medidas de seguridad y modernización impulsadas por el Departamento del Tesoro y la Oficina de Grabado e Impresión.

Los billetes actuales combinan detalles en tonos azul, rojo, naranja o dorado que, además de embellecerlos, dificultan su falsificación.

Para los entusiastas de la numismática —la afición por coleccionar monedas y billetes— estos matices también tienen un valor histórico y simbólico. Cada nuevo diseño refleja un momento particular de la evolución financiera del país y está cargado de elementos visuales que representan la cultura, los valores y los avances tecnológicos. Así, los colores en los billetes no solo ayudan a identificar denominaciones, sino que también cuentan parte de la historia de Estados Unidos.

Te recomendamos

Esto significan los colores en los billetes estadounidenses

Los colores en los billetes actuales cumplen una doble función: estética y de seguridad. Por ejemplo, el billete de 100 dólares, rediseñado en 2013, incluye una banda de seguridad azul tridimensional y un campanario que cambia de color de cobre a verde, lo cual permite verificar su autenticidad con facilidad.

El billete de 10 dólares incorpora tonos naranjas y amarillos, mientras que el de 5 dólares muestra tonos púrpura alrededor del retrato de Lincoln.

Estos colores ayudan a distinguir las denominaciones más rápidamente y a reducir el fraude. Además, algunos elementos, como los tintes que cambian de color al inclinar el billete, solo son visibles bajo ciertas condiciones, lo que añade una capa adicional de seguridad.

La introducción de estos cambios ha sido gradual y cuidadosamente planificada para garantizar que los billetes sigan siendo reconocibles para el público, al tiempo que protegen el sistema financiero de falsificaciones.

Créditos: Coinaddicts | @coinaddicts

Tags



siguiente artículo