Numismática USA: La colección de monedas más caras del mundo y que posee un récord Guinness

La Colección Eliasberg contiene monedas de todo el mundo y es considerada el tesoro más grande la numismática.

Numismática EE.UU.: La costosa colección de monedas fue subastada en 1996,1997 y 2005.
Numismática EE.UU.: La costosa colección de monedas fue subastada en 1996,1997 y 2005.
Ilustración

La numismática es una afición lleno de historia y rarezas que cautiva tanto a coleccionoistas como vendedores en Estados Unidos. No obstante, hay una colección de monedas que es la más valiosa de la hisotira, un logro que les otorgó un Guinness World Records.

Se trata de la Colección Eliasberg, que se vendió a U$D 44,9 millones, de acuerdo con la web de Guinness World Records. Este evento tuvo lugar en tres subastas diferentes, en las galerías Bowers y Merena, en New Hampshire, Estados Unidos.

Te recomendamos

La colección más cara del mundo

El precio más alto pagado jamás por una colección de monedas fue de UD $44,9 millones por la Colección Eliasberg, que fue vendida en tres subastas en 1996, 1997 y 2005. Louis E. Eliasberg fue un destacado financiero y coleccionista numismático de Baltimore. Su fascinación por las monedas lo llevó a adquiri la famosa colección de John H. Clapp.

La meta del hombre era reunir todas las monedas estadounidenses en cada fecha, denominación y marca de ceca, un logro que alcanzó en 1950 y que lo convirtió en una leyenda en el mundo de la numismática. La colección de Eliasberg se destacó no solo por su amplitud, sino también por la calidad y rareza de sus piezas internacionales, en especial las de oro latinoamericano.

La colección fue tan significativa que apareció en la revista Life en 1953, generando millares de cartas de admiradores. Tras su fallecimiento en 1976, sus dos hijos, Richard y Louis, organizaron la subasta de sus colecciones, que alcanzaron cifras millonarias.

En 1996 y 1997, se subastaron las colecciones de monedas de cobre, níquel y plata estadounidenses que alcanzaron los U$D 11,4 millones y U$D 20,8 millones. Mientras que en 2005, la última parte de la Colección Eliasberg fue subastada por U$D 10,1 millones y consolidó aún más el legado de Eliasberg en los libros de historia.

Créditos: YouTube | @coinweek

Tags



siguiente artículo