El estudio de las monedas, conocido como numismática, es una fascinante disciplina que abarca no solo la historia y la cultura relacionadas con ellas. En Estados Unidos, esta pasión es inmensa, con una gran cantidad de coleccionistas y expertos en la búsqueda de ejemplares raros y excepcionales.
Entre las monedas que han generado un gran interés se encuentran las de cinco centavos, que han sido acuñadas en diferentes épocas de la historia de Estados Unidos. Aunque la mayoría no tienen un valor significativo, algunas, debido a errores en su fabricación, pueden alcanzar precios sorprendentes.
Te recomendamos
El valor de la moneda de cinco centavos de 1942
La pieza numismática es parte de la serie Jefferson, que fue emitida como parte del cambio en honor al presidente Thomas Jefferson. Estas están compuestas en un 75% de cobre y un 25% de níquel, una mezcla que era común en las piezas de la época.
No obstante, lo que realmente ha capturado la atención de los coleccionistas son los ejemplares que cuentan con un error de acuñación muy particular, conocido como el “D/D”, que está relacionado con la marca de ceca de Denver.
El error conocido como 1942-D/D, se debe a un fallo durante el proceso de acuñación en la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Durante ese año, la marca de ceca “D”, que indica que la pieza fue acuñada en Denver, fue perforada incorrectamente. Primero se acuñó una “D” en una dirección y luego, por error, se acuñó otra “D” encima, pero girada. Una moneda en buen estado, conocida como MS-66, vale hasta U$D 8000.