Numismática: La moneda acuñada en 1919 que puede valer U$D 400 mil en Estados Unidos

Una reluciente moneda de un centavo sobresale en medio de varias por su gran valor en el mercado numismático.

Numismática EE.UU.: Conoce la historia detrás de esta joya numismática que ha capturado la atención de coleccionistas.
Numismática EE.UU.: Conoce la historia detrás de esta joya numismática que ha capturado la atención de coleccionistas.
Ilustración

Una simple moneda de un centavo tiene el potencial de forjar fortunas y por eso, especialistas en numismática están dispuestos a ofrecer más de U$D 400,000 por una pieza de 1919. El valor se debe a que esta pieza evoca parte de la historia de Estados Unidos

El ejemplar que vale mucho dinero es la moneda de un centavo del año 1919, por la que conocedores podrían desembolsar una suma alta de dinero. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), esto se debe a sus características en su acuñación.

Te recomendamos

Características de la moneda de un centavo de 1919

Se trata de una moneda con la imagen de Abraham Lincoln, por cuyo valor histórico es cotizado a un precio sorprendente en el mercado numismático. Resulta que fue producida en cantidades limitadas y presenta detalles únicos que la hacen especial.

En el anverso se representa al presidente Abraham Lincoln, están escritas las palabras y frases: “Liberty” e “In God We Trust”. Asimismo, se observa el año de acuñación: 1919 y la “S” que es la marca ceca.

Mientras que en el reverso se lee la frase en latín “E Pluribus Unum”, que significa “de muchos, uno”, denominación de la moneda en altas: “ONE CENT” y “United State of America”.

Un ejemplar de este tipo se puede vender en la Asociación Nacional de Numismática (ANA por sus siglas en inglés), tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas.

Créditos: YouTube | @Monedas.oro14k

Tags



siguiente artículo