En la numismática, la Double Eagle de Saint-Gaudens de 1933 es considerada una de las monedas más raras y valiosas del mundo. Diseñada por el escultor Augustus Saint-Gaudens, esta pieza de oro de 20 dólares no solo es apreciada por su belleza, sino también por su historia y singularidad.
La historia de la Double Eagle (Águila Doble) está ligada a uno de los momentos más críticos de la economía estadounidense: La Gran Depresión. En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt prohibió la posesión privada de monedas de oro como parte de una serie de medidas para estabilizar la economía estadounidense. Esta decisión marcó el fin de la acuñación de ejemplares de oro para circulación en ese país.
Con el paso del tiempo, esta moneda aumentó su valor por los limitados ejemplares y errores en su acuñación.
Te recomendamos
El error en la acuñación de la Double Eagle de 1933
La moneda presenta las siguientes características generales en sus lados:
- Anverso: Figura de la Libertad, con vestido suelto y pelo al viento que camina con una antorcha en una mano y una rama de olivo en la otra.
- Reverso: Exhibe un águila que vuela sobre los rayos del sol naciente, junto con la inscripción “Estados Unidos de América” y el valor nominal de U$D 20.
Una de las peculiaridades de esta pieza es un error de acuñación que la distingue de otras versiones. En la inscripción “LIBERTY” del anverso, la barra vertical de la letra “E” muestra una leve duplicación. Por su lado, en el reverso existe un rasguño del troquel que atraviesa la punta del pico del águila, detalle clave para su identificación.
Créditos: YouTube | @AustinRareCoins