El mercado de la numismática es cada vez más popular en Estados Unidos, ya que se puede pagar mucho más que el valor nominal de una moneda, dependiendo de sus características, como la antigüedad, historia y rarezas. Uno de estos ejemplares es la moneda Buffalo de 1924-S.
Las monedas de cinco centavos de dólar búfalo fueron acuñadas poco después del cambio del siglo XX. Esta moneda fue producida entre 1913 y 1938, pero algunas ediciones, como la de 1924-S, destacan por su escasez y alto valor en el mercado, que se calcula en U$D 100 mil.
Te recomendamos
Así puedes identificar la moneda que vale U$D 100 mil
La serie de níquel Buffalo, especialmente las ediciones más antiguas y escasas como la 1924-S, representa una oportunidad única para coleccionistas y aficionados, según destaca la casa de subasta Stack’s Bowers.
La moneda es especial por varias razones, ya que solo se produjeron 1,4 millones de ejemplares en esta edición, una de las cifras más bajas en la serie Buffalo. Además cuenta con una marca de ceca, una “S” que identifica su acuñación en San Francisco, que se encuentra debajo de las palabras “Cinco Centavos” en el reverso.
Mientras que en el anverso de esta pieza aparece la cabeza de un guerrero nativo americano que mira hacia el lado derecho, junto con la palabra Liberty en letras pequeñas en el borde superior derecho y la fecha en el inferior izquierdo.
Aunque muchas de estas monedas circularon ampliamente, pocos ejemplares sobrevivieron en condiciones impecables. Las piezas bien preservadas, con detalles nítidos y una superficie brillante, son extremadamente raras.
Créditos: YouTube | @LisasCoin