Numismática USA: Así luce la moneda de diez centavos que vale casi U$D 2 millones

Aunque parezca difícil de creer, hay monedas que llegan a valer millones de dólares en el mercado numismático.

Numismática EE.UU.: En la historia estadounidense se han acuñado monedas que son tesoros codiciados.
Numismática EE.UU.: En la historia estadounidense se han acuñado monedas que son tesoros codiciados.
Ilustración

El mundo de la numismática en Estados Unidos ha cautivado a innumerables entusiastas, quienes se sienten atraídos por la historia y el valor que encarnan diversas monedas. Dentro de estas pieazs, la Barber Dime, acuñada entre 1892 y 1916, se destaca como uno de los ejemplares más emblemáticas de su época.

La moneda de diez centavos fue diseñada por Charles E. Barber, el Grabador Jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Aunque su diseño puede parecer simple, ciertos ejempleares son raros, y han alcanzado precios de U$D 2 millones en subastas.

Te recomendamos

La Barber Dime más valiosa

La moneda más valiosas es la Barber Dime de 1894-S, considerada el mayor tesoro dentro de la serie, con solo 24 ejemplares acuñados, de los cuales sobreviven entre ocho y nueve. Su extraordinaria rareza la llevó a ser vendida en 2016 por la suma de U$D 2 millones consolidando su estatus casi legendario en el mundo de la numismática.

El valor se debe a que la moneda tienen un contenido de 90% plata y las pocas unidades disponibles.

Otras ediciones valiosas

La Barber Dime de 1895-O, producida en Nueva Orleans, también es altamente valorada. Su limitada producción y el hecho de que muchas de estas monedas fueron circuladas en el sur de Estados Unidos contribuyen a su escasez. En 2017, un ejemplar alcanzó un precio de U$D 58 000.

La Barber Dime de 1893-S es otra pieza clave para los coleccionistas, con un ejemplar de calidad excepcional vendido por U$D 63 250 en 2007. La demanda por esta moneda ha aumentado significativamente a lo largo de los años.

Créditos: YouTube | @PawnStars

Tags



siguiente artículo