En Estados Unidos, miles de personas reciben a diario monedas como cambio sin imaginar que algunas podrían valer mucho más de lo que indica su denominación. Una de ellas es el cuarto de dólar del Parque Nacional Acadia, emitido en 2012 como parte del programa “America the Beautiful”. Aunque parece una moneda común, su valor puede dispararse hasta los U$D 495 si presenta ciertas condiciones específicas.
Este cuarto de dólar muestra el icónico faro de Bass Harbor en Maine y fue diseñado por Joseph Menna, reconocido hoy como el Grabador Jefe de la Casa de la Moneda. Sin embargo, lo que la convierte en una joya para coleccionistas no es su diseño, sino una pequeña letra que se encuentra debajo del lema “IN GOD WE TRUST”.
Te recomendamos
El valor depende de una letra minúscula
Esta letra puede ser una “P”, una “D” o una “S”, cada una indicando una casa de acuñación distinta. Las monedas con las marcas “P” (Filadelfia) y “D” (Denver) fueron hechas para circular masivamente, pero si se encuentran en estado impecable —clasificadas como MS67 o MS68— pueden valer hasta U$D 495, en el caso de la versión “D”.
En cambio, las monedas con la letra “S” tienen una historia distinta. Fueron acuñadas exclusivamente para coleccionistas y no circularon, por lo que hallarlas es especialmente raro. En condiciones MS67 alcanzan los U$D 60, pero una versión MS68 puede superar ese valor con creces, debido a su escasez y excelente estado.
Una inversión que puede valer la pena
Algunos coleccionistas llegan a comprar rollos completos de estas monedas “S” en busca de ejemplares sobresalientes. Estos rollos fueron vendidos originalmente por la Casa de la Moneda de EE.UU. y, aunque la mayoría de monedas se conservan o se revenden, encontrar una pieza premium puede justificar toda la inversión inicial.
No hace falta ser un experto numismático para participar en esta búsqueda. Basta con revisar tus monedas y fijarte en los pequeños detalles que otros pasan por alto. Es un juego de paciencia, mirada atenta y algo de suerte que puede terminar con una inesperada ganancia.
El arte detrás del cambio
Estas monedas no solo son valiosas por su rareza, sino también por lo que representan. Cada cuarto del programa “America the Beautiful” conmemora un parque nacional o un lugar emblemático de EE.UU. En este caso, el Parque Nacional Acadia y su famoso faro se convirtieron en un símbolo de historia, naturaleza y arte grabado.
El valor de estas piezas va más allá de lo monetario: son cápsulas culturales que conectan pasado y presente a través del metal. Revisar el cambio que recibes podría ser una manera de encontrar una historia escondida y quizás, una pequeña fortuna.