Numismática USA: Conoce el método "Ring Test" para descubrir una moneda falsa

El “Ring Test” es una técnica usada por coleccionistas para diferenciar monedas genuinas de falsificaciones mediante su sonido característico. Más detalles aquí.

Numismática USA, Ring test: Comparar el sonido de monedas auténticas y sospechosas puede revelar diferencias clave en su autenticidad.
Numismática USA, Ring test: Comparar el sonido de monedas auténticas y sospechosas puede revelar diferencias clave en su autenticidad.
Ilustración

El aumento de monedas falsificadas preocupa a coleccionistas y aficionados en todo el mundo. Frente a este desafío, el “Ring Test” o prueba de sonido ha ganado popularidad como una técnica accesible para detectar posibles falsificaciones sin necesidad de equipos especializados.

El método consiste en golpear suavemente la moneda para escuchar su resonancia. Una moneda genuina emitirá un timbre claro y prolongado, mientras que una moneda falsa generará un sonido más opaco.

Te recomendamos

Así se hace el “Ring Test” correctamente

Para aplicar este método, es esencial sostener la moneda suavemente entre el pulgar y el índice, evitando ejercer demasiada presión para no amortiguar las vibraciones. El golpe debe hacerse con un objeto no metálico, como un lápiz de madera o un bolígrafo de plástico.

Comparar el sonido con el de una moneda auténtica es una práctica recomendada para asegurar la precisión del resultado. La calidad del timbre puede ser un indicador claro de autenticidad, aunque no es infalible.

Limitaciones del método

Si bien este método es popular, también tiene sus limitaciones. Algunos falsificadores fabrican monedas con aleaciones que imitan las propiedades acústicas de los metales genuinos, dificultando la detección mediante el sonido.

El desgaste natural de una moneda auténtica también puede alterar su resonancia, lo que podría generar resultados confusos. Por esta razón, no se debe depender exclusivamente del “Ring Test” para verificar la autenticidad de una moneda.

Métodos complementarios para verificar monedas falsas

Para obtener mayor precisión, se recomienda usar métodos adicionales, como la prueba del imán. Las monedas auténticas generalmente no son magnéticas, por lo que si una moneda se adhiere a un imán, podría ser falsa.

Otra técnica es medir el peso y las dimensiones de la moneda con una balanza de precisión y un calibrador. Cualquier discrepancia con las especificaciones oficiales puede ser una señal de falsificación.

Inspeccionar visualmente la moneda también es crucial, buscando detalles en el diseño o irregularidades en los bordes. Si las dudas persisten, es mejor acudir a un experto numismático para una evaluación exhaustiva.

Al manipular monedas, usar guantes de algodón es una medida preventiva que evita alterar sus propiedades con el contacto directo. Combinar varios métodos de autenticación es la mejor estrategia para detectar posibles falsificaciones y proteger colecciones valiosas.

Créditos vídeo: YouTube | @LaCajaDeMoneda.

Tags



siguiente artículo