Para los coleccionistas de monedas en Estados Unidos, las siglas y clasificaciones juegan un papel fundamental en la valoración de una pieza. Uno de los términos más comunes en la numismática es XF, que se refiere al estado de conservación de una moneda.
Estas siglas provienen del inglés Extra Fine (Extra Fina), lo que indica que la moneda ha estado en circulación, pero aún conserva la mayoría de sus detalles con un desgaste mínimo.
Comprender la escala de calificación es esencial para cualquier coleccionista o inversionista en monedas, ya que el grado de conservación influye directamente en su valor en el mercado. Una moneda con clasificación XF generalmente muestra ligeros signos de uso, pero los detalles principales, como los relieves y las inscripciones, siguen siendo nítidos y bien definidos.
A continuación, explicamos por qué esta calificación es clave en la numismática estadounidense.
Te recomendamos
Por esto es importante la clasificación 'XF' en la numismática
El sistema de graduación de monedas en Estados Unidos sigue la escala Sheldon, que va de 1 a 70, donde XF suele ubicarse en un rango de 40 a 49. Esto significa que la moneda ha sido utilizada, pero conserva una calidad superior en comparación con aquellas en condiciones más desgastadas como VF (Very Fine) o F (Fine).
Las monedas en estado XF son altamente valoradas porque aún exhiben gran parte de sus detalles originales, lo que las hace atractivas tanto para coleccionistas como para inversores. Además, pueden tener un precio más accesible que las de grado Uncirculated (no circuladas), ofreciendo una excelente relación entre calidad y costo.
Para identificar una moneda XF, los expertos buscan signos de desgaste moderado en las áreas más altas del diseño, pero sin pérdida significativa de detalles. Si tienes una moneda con esta calificación, puede ser una excelente pieza para tu colección o incluso una buena inversión en el mercado numismático estadounidense.
Créditos: Créditos en USA | @creditosenusa