Proyecto de ley Florida busca indemnizar a las personas que fueron encarceladas injustamente

El Senado de Florida avanza en una iniciativa que podría cambiar la vida de quienes fueron encarcelados injustamente, eliminando trabas legales que impedían su indemnización.

Proyecto de ley Florida: Desde 1989, solo cinco personas exoneradas en el estado han recibido una compensación económica pese a que la ley lo permite.
Proyecto de ley Florida: Desde 1989, solo cinco personas exoneradas en el estado han recibido una compensación económica pese a que la ley lo permite.
Ilustración

Un proyecto de ley en Florida podría significar un cambio histórico para las personas encarceladas injustamente. La iniciativa, que se aprobó en el Senado y está cerca de una votación final en la Cámara de Representantes, plantea eliminar restricciones que han impedido a los exonerados acceder a compensaciones económicas. Si se aprueba, la medida corregiría una de las principales fallas del sistema judicial en el estado.

El proyecto busca dar justicia a las personas que pasaron años en prisión por crímenes que no cometieron, permitiéndoles acceder a indemnizaciones sin las limitaciones que imponía la actual legislación. Esta modificación podría abrir la puerta para que decenas de exonerados finalmente reciban un resarcimiento económico por los daños sufridos.

Te recomendamos

Senadora Bradley impulsa el cambio legislativo

La senadora Jennifer Bradley, representante del noreste de Florida, ha sido la principal promotora de este proyecto de ley. Su propuesta, identificada como SB 130, busca modificar la normativa vigente eliminando la llamada disposición de "manos limpias", la cual impedía que exonerados con antecedentes de delitos graves no relacionados con su condena accedieran a la compensación.

Además de eliminar esta restricción, el proyecto de Bradley extiende el plazo para presentar solicitudes de indemnización, pasando de 90 días a dos años. También permitirá que los exonerados presenten demandas civiles para reclamar un pago justo conforme a la ley establecida en 2008.

El impacto en los exonerados de Florida

Desde 1989, el Registro Nacional de Exoneraciones ha identificado 90 casos de personas condenadas erróneamente en Florida. Muchos de estos casos se resolvieron gracias a avances tecnológicos, como el análisis de ADN, que demostraron su inocencia.

Sin embargo, a pesar de haber sido exoneradas, solo cinco de estas personas han logrado recibir una compensación económica debido a las restricciones de la ley de 2008. Además, 18 de los exonerados quedaron completamente excluidos de cualquier resarcimiento por la disposición de "manos limpias". Con la aprobación de este proyecto de ley, la cifra de beneficiarios podría aumentar considerablemente.

Un paso hacia la justicia penal en Florida

El proyecto de ley representa un esfuerzo significativo por corregir errores del pasado y brindar una segunda oportunidad a quienes fueron encarcelados injustamente. La eliminación de barreras legales permitiría a más exonerados acceder a compensaciones que les ayuden a reconstruir sus vidas después de años en prisión.

Si la iniciativa es aprobada en la Cámara de Representantes, Florida daría un paso fundamental hacia un sistema de justicia más equitativo y transparente, donde las víctimas de errores judiciales tengan verdaderas oportunidades de rehabilitación económica y social.

Créditos vídeo: YouTube | @AlRojoVivo.

Tags



siguiente artículo