El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) enfrenta una de las reducciones de personal más drásticas en su historia. Con la eliminación de 10 000 empleos y una reestructuración interna, la agencia se prepararía para operar con solo 62 000 trabajadores a tiempo completo, un recorte que podría alterar funciones clave como el control de brotes epidemiológicos, la aprobación de medicamentos y la supervisión de la seguridad alimentaria.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., justificó la medida como un intento por combatir la "epidemia de enfermedades crónicas en EE.UU." mediante cambios en políticas alimentarias y ambientales. Sin embargo, especialistas advierten que la falta de personal podría afectar directamente la respuesta gubernamental a emergencias sanitarias y la calidad de los servicios de salud.
Te recomendamos
Un recorte con consecuencias en agencias clave
El plan del HHS implica la fusión de varias divisiones y la reducción del número de oficinas regionales de 10 a 5. Según el comunicado oficial, esto permitiría un ahorro de U$D 1.8 mil millones anuales, aunque a costa de una disminución significativa en la capacidad operativa de agencias esenciales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) perderá 3 500 empleados de tiempo completo, lo que podría ralentizar la aprobación de nuevos medicamentos y dispositivos médicos. A pesar de que el HHS asegura que el impacto será mínimo, expertos advierten que los tiempos de revisión podrían extenderse, afectando a la industria farmacéutica y a los pacientes que dependen de tratamientos innovadores.
La seguridad alimentaria en riesgo
Uno de los objetivos de la reestructuración es garantizar un suministro de alimentos más saludable en el país. Sin embargo, la reducción de personal podría debilitar la capacidad de la FDA para monitorear contaminantes y regular ingredientes potencialmente peligrosos.
El gobierno ha lanzado una base de datos en línea para que los ciudadanos consulten información sobre sustancias químicas en los alimentos, pero críticos de la medida consideran que esta herramienta es insuficiente si no hay inspectores suficientes para supervisar la industria. "El anuncio suena más bien a una propuesta de 'listos, fuego, apunten'", afirmó Peter Pitts, cofundador del Centro para la Medicina en el Interés Público.
Impacto en Medicare y Medicaid
El HHS aseguró que la reestructuración no afectará los servicios de Medicare y Medicaid, a pesar del despido de 300 empleados asignados a estos programas. No obstante, defensores de la salud pública advierten que el Congreso podría implementar nuevos recortes que pongan en riesgo la cobertura de miles de ciudadanos de bajos ingresos.
La incertidumbre sobre los efectos de estos despidos sigue creciendo y, mientras el gobierno defiende la medida como una estrategia de eficiencia, expertos en salud advierten que podría generar problemas a largo plazo en la regulación sanitaria y la atención médica en EE.UU.
Créditos vídeo: YouTube | @americatevemiami.