Starlink: Estos celulares compatibles tendrán conexión gratuita desde julio de 2025 al internet de Elon Musk

El servicio empezará con funciones básicas como mensajería y emergencias, y no requerirá configuraciones manuales para activarse.

Starlink: La empresa ya opera con más de 5 000 satélites en órbita baja, cubriendo zonas rurales sin infraestructura móvil tradicional.
Starlink: La empresa ya opera con más de 5 000 satélites en órbita baja, cubriendo zonas rurales sin infraestructura móvil tradicional.
Ilustración

Una nueva era de conectividad comenzará en julio de 2025 para usuarios de Motorola. Starlink, el sistema de internet satelital de SpaceX, ofrecerá acceso gratuito a ciertos modelos recientes de la marca, marcando un hito en la integración entre dispositivos móviles y tecnología satelital.

Esta conexión automática permitirá comunicarse desde lugares sin cobertura convencional, usando una red de satélites de órbita baja que promete menor latencia y más estabilidad. La alianza, impulsada inicialmente en Estados Unidos por T-Mobile y SpaceX, abre paso a una expansión global.

Te recomendamos

Conexión satelital sin infraestructura terrestre

La innovación detrás de Starlink se basa en una constelación de satélites que orbitan a 550 kilómetros de la Tierra. A diferencia de los sistemas geoestacionarios, esta configuración permite velocidades de hasta 250 Mbps y latencias de entre 20 y 40 milisegundos.

El servicio funcionará de forma automática: cuando el celular detecte que no hay señal móvil convencional, se conectará a la red satelital. En pantalla aparecerá el aviso “T-Mobile SpaceX”, indicando que la conexión fue exitosa. En su etapa inicial, estará limitado a funciones básicas como mensajes de texto, ubicación y llamadas al 911.

Modelos Motorola que accederán a Starlink

No todos los celulares Motorola recibirán este beneficio. Solo los modelos lanzados en 2024 o posteriores tendrán acceso a la conectividad satelital gratuita. Estos son:

  • Razr (2024)
  • Edge (2024)
  • Moto G Stylus 5G (2024)
  • Moto G Power 5G (2024)
  • Moto G 5G (2024)

Cada uno de estos equipos deberá contar con la última versión del sistema operativo para habilitar la función, sin necesidad de apps o configuraciones externas.

Las primeras funciones estarán limitadas

Aunque se trata de un avance tecnológico notable, la conexión gratuita no incluirá navegación completa por internet en su lanzamiento. El uso estará restringido a servicios esenciales, lo cual responde a criterios de seguridad y estabilidad en esta primera fase.

Se espera que en etapas futuras se amplíen las funcionalidades a llamadas de voz y navegación web. Esto dependerá de los resultados técnicos y de la colaboración entre SpaceX y operadoras de cada país.

La meta es una conectividad más inclusiva

El objetivo a largo plazo es claro: reducir la brecha digital en zonas rurales y remotas. Esta estrategia de Starlink podría cambiar las reglas del juego para millones de personas que hoy no cuentan con cobertura móvil estable.

Además de brindar soluciones en situaciones de emergencia, la iniciativa busca ser una herramienta útil durante desastres naturales o apagones de red. Su desarrollo será clave para observar cómo evoluciona la conectividad global sin depender exclusivamente de la infraestructura terrestre.

Tags



siguiente artículo