USA: Las respuestas de Musk ante las preguntas más frecuentes del cheque de estímulo DOGE

Entre otras respuestas, el magnate aclaró que la emisión de estos dividendos depende exclusivamente del Congreso de EE.UU. y del presidente Donald Trump.

Cheque de estímulo USA: La propuesta original plantea que los reembolsos DOGE se asignarían según los impuestos pagados por cada contribuyente.
Cheque de estímulo USA: La propuesta original plantea que los reembolsos DOGE se asignarían según los impuestos pagados por cada contribuyente.
Ilustración

Elon Musk ha vuelto a ser el centro de atención en la administración Trump. Como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), su papel en la reducción del gasto público ha sido clave. Sin embargo, en un reciente evento en Wisconsin, el magnate dejó en claro que no tiene el poder de decidir sobre los cheques de estímulo DOGE, una propuesta que ha generado un intenso debate en EE.UU.

La idea de estos dividendos DOGE fue presentada por James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria. Su propuesta consiste en utilizar los ahorros gubernamentales para emitir cheques de hasta U$D 5 000 por contribuyente. Musk, al ser consultado sobre el tema, respondió que la decisión final recae en Trump y el Congreso.

Te recomendamos

El Congreso y Trump tienen la última palabra

Durante el evento en Wisconsin, Musk fue interrogado sobre los plazos y la viabilidad del cheque de estímulo DOGE. Su respuesta fue clara: el proceso depende completamente de las decisiones políticas. "Depende del Congreso y quizás también del presidente decidir si se emiten cheques específicos", declaró el multimillonario.

Según Musk, el impacto de la reducción del gasto público se vería reflejado en la economía, con o sin la emisión de estos dividendos. "Si se reduce el gasto innecesario, la economía mejorará", aseguró el dueño de Tesla. Así, dejó entrever que la mejora económica podría darse sin necesidad de implementar la propuesta de Fishback.

Reducción del gasto y su impacto en la economía

En su discurso, Musk destacó que el gobierno ha avanzado en la optimización del gasto público, pero que aún queda mucho por hacer. "Todavía queda una enorme cantidad de trabajo por hacer dentro del gobierno federal", comentó ante el público.

El magnate defendió que la eficiencia gubernamental trae beneficios a largo plazo, reduciendo impuestos inflacionarios y evitando el desperdicio de recursos. "A medida que se hace más eficiente el gasto público, se reducen los impuestos inflacionarios. De una forma u otra, será mejor que no se desperdicien recursos en EE.UU.", argumentó.

Los criterios para recibir los dividendos DOGE

Si bien la propuesta de Azoria aún no ha sido aprobada, se ha adelantado que los cheques de estímulo DOGE estarían sujetos a los impuestos pagados por cada contribuyente. Esto significa que aquellos que han realizado mayores aportes fiscales serán los más beneficiados en caso de que el plan entre en vigencia.

Por ahora, la iniciativa sigue en debate y su aprobación dependerá de la voluntad del Congreso y la administración Trump. Mientras tanto, Musk sigue enfocándose en su tarea de reducir el gasto gubernamental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Créditos vídeo: YouTube | @HoyDía.

Tags



siguiente artículo