El precio de la docena de huevos, que alcanzó hasta U$D 7 en algunos estados de Estados Unidos debido al impacto de la gripe aviar, ha comenzado a descender. Tras meses de preocupación para los consumidores, el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) indica que los huevos grado A muestran una reducción significativa en su valor, brindando un respiro económico a miles de familias.
El brote de gripe aviar más prolongado en la historia del país provocó una caída en la producción y, por tanto, el alza en los precios. Aunque el gobierno implementó medidas como la importación desde países como México, Brasil, Honduras y Turquía, los precios se mantuvieron altos hasta ahora. Según datos oficiales, el costo actual de una docena de huevos ronda entre U$D 4 y U$D 6 en distintas regiones.
Te recomendamos
La gripe aviar fue el origen de la crisis
La propagación de la influenza aviar altamente patógena durante los primeros meses del año afectó a cientos de granjas avícolas, reduciendo drásticamente el suministro de huevos en el mercado estadounidense. La situación se convirtió en una de las crisis más prolongadas registradas en el país, y generó un alza sin precedentes en el precio del huevo, un alimento básico para millones.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), los precios llegaron a su punto máximo a inicios del año, y pese a que han comenzado a descender, todavía se mantienen por encima de los niveles previos al brote. “Los consumidores aún se están adaptando a lo que podría ser la nueva norma a corto plazo”, señaló la entidad en un comunicado.
Importaciones y ajustes en el mercado interno
La estrategia del gobierno para mitigar la escasez incluyó la importación de huevos y productos derivados. Según cifras de la USDA, solo en marzo las importaciones aumentaron un 3%, con un salto del 18% en su valor. Esta decisión buscó complementar el mercado local mientras la producción nacional se recupera lentamente.
Pese al descenso en los precios, el informe advierte que algunos hogares aún consideran los montos elevados, especialmente en sectores más golpeados por la inflación. Los huevos grado A, que son los más comunes en tiendas y supermercados, siguen siendo los más demandados por su calidad, frescura y presentación.
Las autoridades esperan que la tendencia a la baja continúe si no se presentan nuevos brotes y si el consumo interno se estabiliza frente a esta nueva etapa del mercado.