Gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a estos países

El gobierno de Estados Unidos alerta a sus ciudadanos a no viajar a 20 países por conflictos, violencia o inestabilidad.

Viajes: Todos los países mencionados cuentan con un nivel de alerta 4.
Viajes: Todos los países mencionados cuentan con un nivel de alerta 4.
Ilustración

Ante el aumento de las tensiones geopolíticas en diversas regiones del mundo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una nueva alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos, especialmente con miras a la temporada de verano. La recomendación se centra en evitar ciertos países donde la situación de seguridad representa un riesgo significativo.

Para evaluar el nivel de peligro, el gobierno utiliza un sistema de cuatro niveles. El nivel 1 implica precauciones normales, mientras que el nivel 4 —el más alto— indica una recomendación firme de no viajar debido a amenazas extremas como conflictos armados, terrorismo o inestabilidad política severa.

El llamado se produce en un contexto de creciente tensión con naciones como Irán, donde, según la administración actual, podrían producirse manifestaciones o ataques dirigidos a ciudadanos o intereses estadounidenses en el extranjero.

Te recomendamos

Los países que recomiendan evitar 

De acuerdo con la alerta, los ciudadanos estadounidenses deben abstenerse de viajar a los siguientes países que figuran en el nivel 4 de riesgo:

Afganistán, Bielorrusia, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Haití, Irán, Irak, Libia, Malí, Myanmar, Corea del Norte, Rusia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Ucrania, Venezuela, Yemen y Gaza.

Estas naciones presentan amenazas que podrían poner en riesgo la vida de los viajeros. En muchos de estos lugares, el gobierno estadounidense advierte que su capacidad de asistencia es mínima o incluso nula, por lo que insta a evitar el viaje o a salir del país apenas sea posible de manera segura.

La advertencia forma parte de un esfuerzo por proteger a los ciudadanos ante posibles emergencias internacionales. Además, el Departamento de Estado recuerda a los viajeros la importancia de mantenerse informados, inscribirse en el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP) y tener un plan de evacuación personal.

Tags



siguiente artículo