Los días festivos y puentes en México son aprovechados por los ciudadanos para visitar las playas, hacer turismo o -simplemente- pasar tiempo de calidad con sus familiares o amigos.
Al igual que en otros países de Latinoamérica, en el país azteca existen feriados en los que no se trabaja, festividades que son importantes para los mexicanos, pero laborables, y días que son considerados festivos para los maestros y comunidad estudiantil.
A continuación, conoce el calendario mexicano de días festivos para este 2023.
Días festivos y puentes en México no laborables
Para este 2023, hay siete días festivos y puentes en México decretados por Ley como feriados no laborables. Si estás planeando tus próximas vacaciones en familia o amigos, mantente atento al siguiente calendario:
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
 - Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana (primer puente de 2023).
 - Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (segundo puente de 2023).
 - Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores (tercer puente de 2023).
 - Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
 - Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (cuarto puente de 2023).
 - Lunes 25 de diciembre: Navidad (último puente del año).
 
Días festivos laborables en México
A parte de los feriados mencionados, existen otros días festivos que son importantes para los mexicanos, pero son laborables. Por ejemplo, la Semana Santa, el Día de Muertos y el Día de la Virgen de Guadalupe. Estos y otras festividades relevantes se celebran:
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo.
 - Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
 - Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla.
 - Jueves 12 de octubre: Día de la Raza.
 - Jueves 2 de noviembre: Día de muertos.
 - Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
 
Puentes y feriados para estudiantes y maestros en México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dispuesto una lista de feriados para los estudiantes y maestros que forman parte de sus instituciones educativas. Este es un calendario distinto al del resto de trabajadores, el cual incluye las siguientes festividades:
- 27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar.
 - 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana.
 - 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
 - 31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar.
 - 3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa.
 - 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar.
 - 1 de mayo: Día del Trabajo.
 - 5 de mayo: Batalla de Puebla.
 - 15 de mayo: Día del Maestro.
 - 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar.
 - 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar.
 
    


