Feriados en Chile 2023: cuáles son los días festivos y fines de semana largos

Chile tiene 18 días festivos este 2023. Entérate cuáles son en esta nota. 

Chile tiene 18 días feriados no laborables este 2023.
Chile tiene 18 días feriados no laborables este 2023.
Composición Capital

El cronograma de feriados en Chile 2023 ya está instituido.

Para este año, se prevé 18 días festivos. De ellos, algunos son irrenunciables, tal y como lo estipula el artículo 2 de la Ley n.º 19.973, donde establece que no se puede laborar en esas fechas bajo ninguna circunstancia. 

Dicha programación sirve para que los chilenos y extranjeros no solo disfruten de las maravillas del país, sino también promuevan el turismo.

En esta nota, te presentamos la lista de días que conforman los feriados en Chile 2023.

Feriados en Chile 2023: ¿Cuáles son los días festivos? 

Los Feriados en Chile 2023 son los más esperados, pues las personas aprovechan este tiempo para descansar, irse de viaje o realizar alguna actividad extracurricular.

Es preciso mencionar que, para este año, casi todos los meses tienen días libres, a excepción de febrero y marzo.

A continuación, descubre cuando se celebran:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable).
  • Lunes 2 de enero: Feriado añadido para el 2023.
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
  • Sábado 8 de abril: Sábado Santo.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo (irrenunciable).
  • Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
  • Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).

¿Cuáles son los fines de semana largos en Chile 2023?

El primer fin de semana largo es Semana Santa (viernes 7 y sábado 8 de abril).

El siguiente es el de San Pedro y San Pablo (26 de junio).

De igual manera, se encuentran las celebraciones de Fiestas Patrias, con cuatro días de festividad, a raíz de que 18 y 19 de septiembre cae tanto lunes como martes.

Asimismo, está el Día del Encuentro de Dos Mundos, celebrado el 9 de octubre, y el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que se conmemora el viernes 27 del mismo mes.

Finalmente, está el Día de la Inmaculada Concepción festejado (viernes 8 de diciembre) y Navidad (lunes 25 de diciembre).

De esta manera, se genera otro fin de semana largo con feriado irrenunciable.

Tags



siguiente artículo