Conoce a la niña mexicana con el coeficiente intelectual similar a Albert Einstein

Michelle Arellano tiene 10 años. Durante sus primeros años de vida escolar, fue rechazada de muchos colegios, pues sus maestros no podían lidiar con su CI.

Cuando tenía 4 años, Michelle Arellano sabía leer y escribir perfectamente.
Cuando tenía 4 años, Michelle Arellano sabía leer y escribir perfectamente.
EFE

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo tres de cada 100 niños nacen con un coeficiente intelectual (CI) superior; por lo que son considerados “genios”. Michelle Arellano es una de ellas. Esta formidable niña nació en México y es el orgullo de su familia. Sin embargo, lidiar con su superioridad intelectual no ha sido una tarea fácil.

Con solo cuatro años, Michelle Arellano ya sabía leer y escribir. Ahora, a sus 10 años, domina cuatro idiomas: inglés, español, francés, italiano y alemán. No obstante, a diferencia de otros niños, su historia ha tenido muchas trabas. Fue rechazada en cinco colegios de primaria, pues sus maestros no se sentían aptos para educarla.

Guillén Cruz, madre de la pequeña, tuvo que tratar con especialistas y buscar información sobre casos similares para poder ayudar a su hija. Su progenitora creía que, aunque tenía un coeficiente superior, su hija seguía siendo niña común. Por tanto, merecía tener una vida normal. 

“Desde que supe el diagnóstico no he soltado a mi hija, estamos caminando paso a paso de acuerdo a como ella lo vaya sintiendo, porque eso sí: hemos tratado de ser muy cuidadosos con su integridad emocional y física”, expuso la madre.

Michelle Arellano: “Mi sueño es curar el cáncer”

Cuando Michelle Arellano fue analizada por los especialistas descubrieron que la niña tenía un CI de 158, tan solo dos puntos menos que Albert Einstein. Sin embargo, esta característica tan peculiar significó una barrera al momento de ejercer sus estudios, ya que ningún colegio quería recibirla.

Cuando una institución la aceptó, tuvo que ser ascendida de grado. Así pasó de cuarto año a sexto de primaria. En noviembre de 2021 culminó la primaria. En marzo del siguiente año, la secundaria y el cuatro de julio la preparatoria. Ahora, espera con ansias seguir estudios profesionales, pues fue aceptada en la facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos).

Sus clases empezarán en agosto, los dos primeros años estudiará de manera virtual y después tendrá que ir a los Estados Unidos a culminar la carrera. “Mi sueño es convertirme en una gran doctora y poder curar el cáncer, el autismo, bióloga marina y actriz”, detalló la niña.


Michelle Arellano buscará formar una red de apoyo para ayudar a niños genios

A raíz de su experiencia, Michelle Arellano y su madre buscan llegar a padres de niños con habiilidades similares a las suyas para formar una red de apoyo y orientarlos en la crianza de sus hijos. 

“Que hablen con los papás para que los maestros sepan de estos niños y los puedan ayudar con clases especiales”, manifestó la niña.

La niña genio también es una artista, pues dibuja y pinta. Además, es una destacada deportista, practica natación, básquetbol y es cinta negra en taekwondo.

 

Tags



siguiente artículo