Novedosa técnica de plagio causa revuelo en redes sociales

Profesora encontró una ‘reliquia universitaria’ y la compartió con todos sus seguidores.

La publicación tiene más de 288 mil likes.
La publicación tiene más de 288 mil likes.
Composición Capital

Una laboriosa técnica de plagio se volvió viral en redes sociales luego que una docente universitaria decidiera compartir la evidencia que encontró en su despacho con sus seguidores en Twitter.

Y es que, mientras muchos estudiantes utilizan papelitos o escriben en partes de su cuerpo datos importantes para copiar a la hora del examen, este alumno se tomó la paciencia de tallar en distintos lapiceros algunas ‘ayudas memorias’.

Joven talla plagio en sus bolígrafos

Yolanda De Lucchi es la catedrática de la Universidad de Málaga que ha causado tendencia con su publicación, pues la maestra compartió fotografías del plagio de uno de sus estudiantes, pero no solo eso, destacó no solo el arte, sino, también, la paciencia que había necesitado para elaborar el plan.

En las imágenes se puede ver 11 bolígrafos BIC de cuerpo trasparente, con pequeñas escrituras alrededor en el interior de la tinta.

Cabe recalcar, que el autor intelectual tuvo que necesitar un objeto punzocortante para tallar el material y es muy probable, que esta táctica le haya tomado varias horas.

“Haciendo orden en mi despacho he encontrado esta reliquia universitaria que confiscamos a un alumno hace unos años: el derecho procesal penal en bolis bic. Qué arte”, destacó la profesora.

Lee también: ¡Súper Tecnológica! Maestra usa código QR para tomar asistencia de alumnos

 

Se revela la técnica del artista

La publicación generó cientos de comentarios en la mencionada red social, pero el que más resaltó, fue el del propio estudiante.

“Hola Yolanda. Conozco perfectamente al autor de esa maravillosa obra. De hecho, me ha autorizado, obviando su nombre, lógicamente, a qué os enseñe algunos más que aún guarda en casa. La técnica utilizada según me cuenta él mismo, era la de suplir la mina de grafito de un portaminas por una aguja, lo que le hacía súper fácil el escribir en el bolígrafo”, reveló.

Ante esta divertida anécdota, los cibernautas no dudaron en compartir otros secretos de plagio, aunque muchos recalcaron que el tiempo invertido en elaborarlos, logra que terminen aprendiendo por sí mismos las materias.

“Un compañero se imprimió la copia de una etiqueta de Coca-Cola, pero la parte de ingredientes y valores energéticos tenía toda la chuleta. Lo pegó en la botella y le duró la gracia todo el curso”, comentó otro usuario.

Lee también: Maestro pone las notas de sus alumnos acompañados de divertidos memes


 

 

Tags



siguiente artículo