Polvos Azules: ¿por qué se llama así y qué puedes comprar?

Polvos Azules es uno de los centros comerciales más concurridos de Lima. En la siguiente nota, conoce el origen de su nombre y qué productos puedes adquirir aquí. 

Polvos Azules es uno de los centros comerciales más visitados del país.
Polvos Azules es uno de los centros comerciales más visitados del país.
Andina

Polvos Azules es un centro comercial ubicado en el distrito de La Victoria. Es uno de los emporios comerciales más populares de Lima. Su gran variedad de productos, precios y accesorios ha llevado a que el complejo minorista se convierta en uno de los más concurridos de la capital.

Polvos Azules lo tiene todo: ropa, zapatos, zapatillas, videojuegos, electrodomésticos, etc. A continuación, te contamos por qué adoptó este nombre, qué puedes comprar en el centro comercial, entre otros detalles del conglomerado. 

¿Por qué se llama Polvos Azules?

Para explicar el origen del nombre del centro comercial, es necesario remontarse a 1535, año en el que se fundó Lima. Según el historiador Merlín Chambi, durante los primeros años de su creación, las calles de la capital fueron bautizadas según los oficios o gremios que existían en la zona, o alguna anécdota pintoresca.

El centro comercial adoptó el nombre de Polvos Azules porque en el lugar existió una tenería, propiedad del mercader Gaspar de los Reyes. Esta tenía la labor de teñir con añil la piel curtida de la vaca. Este material es azul, por lo que, posteriormente se bautizó el edificio con este nombre.

Una segunda versión señala que la esposa de Gaspar de los Reyes mantenía relaciones extramaritales con sus trabajadores. Al terminar sus encuentros, la mujer se retiraba manchada de azul. Sin embargo, de acuerdo con el historiador, estos solo se tratarían de rumores.

Historia de Polvos Azules

El origen de Polvos Azules se remonta a 1981. El alcalde de ese entonces, Eduardo Orrego, reubicó a los comerciantes que se encontraban en los alrededores del río Rímac y Jirón de la Unión en un nuevo lugar. En un principio, este centro comercial se llamó Campo Ferial Polvos Azules y estuvo ubicado en lo que actualmente es la Alameda Chabuca Granda.

Sin embargo, los comerciantes empezaron a quejarse por no atraer suficientes clientes. Además, Lima fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, por lo que la salida de los vendedores fue inminente.

Aunque en un principio los vendedores se rehusaron a desalojar el lugar, un incendio producido el 1 de enero de 1993 en la playa de estacionamiento terminó por sacar a los comerciantes de la zona.

Frente a estos problemas y el miedo a ser desalojados, los comerciantes compraron un terreno en la cuadra cuatro de la avenida Paseo de la República, en La Victoria. El área estaba valorizada en US$ 5 millones.

En 1997, los vendedores se trasladaron al lugar. El local del centro comercial tomó como base la infraestructura de una fábrica textil.

En la actualidad, Polvos Azules cuenta con tres pisos y tiene una capacidad para albergar 2000 tiendas.

¿Qué productos puedes encontrar en Polvos Azules?

Polvos Azules es uno de los centros comerciantes más emblemáticos de Lima. Miles de peruanos lo visitan para adquirir todo tipo de productos. Y es que, este centro comercial tiene las tres B: bueno, bonito y barato.

En la siguiente lista, mira los productos que puedes encontrar en el popular emporio:

Zapatillas

En Polvos Azules puedes encontrar una gran variedad de productos, entre ellos zapatillas. En el centro comercial, hallarás sneakers originales de diversas marcas y con garantía. Aunque deberás tener cuidado, pues, algunas tiendas ofrecen mercancía de dudosa procedencia.

Consolas de videojuegos

Si eres un amante de los videojuegos, Polvos Azules es el lugar que debes visitar. El centro comercial cuenta con una sección dedicada a la venta de productos tecnológicos, entre ellos todo lo relacionado al mundo gamer, como consolas de videojuegos.

Ropa

El centro comercial también cuenta con su sección de venta de ropa. Aquí, podrás encontrar prendas urbanas, para ir a la oficina, estar en casa, entre otras ocasiones.

Celulares

En el área de tecnología, hay puestos que comercializan celulares de todas las marcas y gamas. Además de accesorios e implementos para mantener protegido tu smartphone.

DVD’s

Si eres un amante del séptimo arte, debes visitar Polvos Azules. En el centro, encontrarás DVD’s originales de tu película favorita.

Carteras

¿Buscas la cartera ideal para tu outfit? Polvos Azules es el lugar ideal para buscar el complemento perfecto de tu atuendo. El centro comercial cuenta con una sección dedicada a la venta de bolsos de todos los colores.

Maletas

Si estás pronto a viajar y necesitas una maleta, en Polvos Azules encontrarás valijas de todos los tamaños y colores.

Comida

Al mismo estilo que los centros comerciales grandes de la ciudad, Polvos Azules cuenta con su propio patio de comidas. Si fuiste a comprar a algún producto temprano o muy tarde, podrás almorzar o cenar en tercer piso del lugar.

Artículos de colección de series y películas

Aparte de películas, en Polvos Azules encontrarás artículos de colección de sagas y series. Por ejemplo: ‘Star Wars’, ‘Juego de Tronos’, ‘Harry Potter’, ‘El señor de los anillos’, entre otras franquicias.

Tiendas con temáticas animes en Polvos Azules

Polvos Azules está al día con las tendencias actuales. El centro comercial cuenta con tiendas que venden discos Blu-ray y DVD’s de animes.

¿Por qué Polvos Azules estuvo en la lista negra de venta de Estados Unidos?

Estados Unidos retiró a Polvos Azules de su lista negra de centros comerciales que ofrecen productos falsificados. El emporio comercial fue incluido en ella en el 2020 junto a Gamarra; sin embargo, en su última edición (2021), lo retiró.

El centro comercial fue incluido en la lista negra del país norteamericano por vender, presuntamente, “bienes ilícitos”, como ropa, zapatos, juguetes, electrodomésticos, etc.

Asimismo, EE.UU. destacó en el documento los esfuerzos de los países en la lucha contra la piratería.

La transformación digital de Polvos Azules

Con el estallido de la pandemia de la COVID-19, los vendedores de Polvos Azules adoptaron herramientas tecnológicas para comercializar sus productos. Por ejemplo, abrieron tiendas online en Instagram y Facebook.

Asimismo, integraron diversas formas de pago, como Yape, Plin, tarjetas de crédito y débito, y transferencias bancarias para facilitarles las compras a sus clientes.

Así que, ¡ya sabes! Si buscas algún producto tecnológico, ropa u otro producto, no dudes en visitar Polvos Azules.

Encuentra más historias sobre otros emporios comerciales y lugares populares de Lima en Capital.pe

Tags



siguiente artículo