¿Qué significa ghostear?

Si aún no sabes cual es la definición de esta palabra, no te preocupes, porque hoy no solo la conocerás, sino además, podrás identificarlos.

La palabra Ghosted se originó en el año 2015
La palabra Ghosted se originó en el año 2015
Internet

¿Alguna vez te ha pasado que estás saliendo con una persona, conversan por redes sociales, hacen planes juntos, pero, de momento a otro, te ignora o peor aún te deja en visto? Eso es ghosting.

Y es que, esta palabra está relacionada con el hecho de terminar intempestivamente el contacto con alguien sin darle ninguna explicación.

Su origen proviene del inglés ghost que significa fantasma y no solo es usado en relaciones sentimentales, sino además, en amistades o vínculos familiares.

Este tema, nació en el 2015 en la época que se hizo popular las citas en línea y dos años después, el diccionario Merriam Webster lo convirtió en una definición.

Pero, se rumorea que esta expresión se usó en la década de los 90’s, en donde distintos escritores u académicos de la cultura pop lo usaron para hablar sobre la escritura fantasma en el género hip-hop.

Es por esa razón, que hoy te conocerás detalladamente absolutamente todo sobre dicha expresión usada popularmente por los internautas.

¿Qué es ghostear?

Definitivamente es terminar una relación y no interesa si tenían días, semanas, meses o hasta años, ya que la persona en cuestión decide cortar en su totalidad todo el contacto existente entre ambos.

Como todos saben, en redes sociales es muy común realizar esta acción, pues con tan solo eliminar el perfil o bloquear el número desaparecemos en el instante.

Sin embargo, en algunas ocasiones, puede llevarse a cabo en la vida real. En donde aquellos individuos, suelen evitar a familiares, amigos, compañeros o hasta fingir que no se conocen cuando se cruzan por la calle, algo totalmente impresionante.

¿Porqué ghostear a alguien?

Existen miles de motivos por los cuales una persona decide Ghostear a otra. Ante este caso, la investigación LeFebvre en el 2019 aseveró que hay cinco razones.

  • Conveniencia: Muchos la señalan como una opción para cortar una relación sin compromisos.
  • Atracción: En caso ya no se presente interés y se desee buscar a otra pareja.
  • Interacciones negativas: Suele darse como respuesta a situaciones desfavorables que conlleven a sentirse molestos o incomodos.
  • Estado de la relación: Cuando se preguntan si la relación vale la pena o no, pues al ser menos importantes se ve el ghosting en todo su esplendor.
  • Seguridad: Si te encuentras en problemas o te sientes vulnerable, esta opción es ideal para cortar cualquier vínculo.

¿Es malo ghostear?

Indudablemente es muy malo, pues este tipo de acción tiende a afectarlos en el tema emocional. Muchos de ellos se sienten tristes, desconsolados y adoloridos, pues han jugado con sus sentimientos.

Además, prima mucho tanto la perdida de la autoestima como la confianza, ya que a raíz de esta situación, aquellos que fueron utilizados tienen problemas para establecer una relación a futuro y no vuelven a creer en los demás

¿Qué hacer si me ghostean?

Aunque suene complicado, lo primero que debemos de hacer es aceptar la realidad y entender que sucedió. Sabemos que es muy duro comprenderlo, pues no entendemos porque actuó de esa manera.

Es preciso enfatizar, que existen algunas razones que te ayudarán a esclarecer el tema.

  • Establece límites: La honestidad siempre es importante, por eso procura ser sincero con la otra persona y recálcale que es lo que desean en la relación.
  • Dale un tiempo: Escríbele, llámalo o pídele una reunión para que te de necesariamente una explicación. Siempre es bueno cerrar etapas, pero si no responde, no le insistas.
  • No te culpes: Si no sabes exactamente que pasó y no tienes pruebas, no te hagas daño a ti mismo.
  • No consumas sustancias para olvidar: El alcohol, las drogas o cualquier estupefaciente nunca son la solución a los problemas. Solo recuerda que de todo se aprende y que esta experiencia te ayudará a ser más cuidadoso la próxima vez.
  • Distráete: Sal a divertirte con tus amigos o familiares, esa es la mejor receta para curar el mal de amores.
  • Busca ayuda profesional: Anda a terapia, nunca es malo conversar con un psicólogo y explicarle como te sientes, ellos te acompañarán en el proceso y te dan herramientas indispensables para solucionarlos.

¿Ghostear es justificable?

Siempre habrá mil maneras de actuar sin ofender a nadie, ya que no se necesita ignorar, evitar, ni mucho menos humillar a alguien querido o que ha sido importante en tu vida. Por eso, sin lugar a duda, no es nada justificable.

Los 10 mandamientos del Ghost

Entonces ahora que ya sabes que significa, te preguntarás ¿Cómo puedo reconocerlos? No te preocupes, aquí te traemos una información útil y necesaria.

  1. Si te ama a los pocos días de conocerte.
  2. Si cambia de opinión frecuentemente.
  3. Si no sabe que es lo que desea.
  4. Si se hace la “victima”.
  5. Si no tiene redes sociales.
  6. Si miente constantemente.
  7. Si quiere saltarse etapas e insiste para hacer lo que quiere.
  8. Si no te brinda sus datos personales.
  9. Si te esconde de su seres queridos o amigos.
  10. Si afirma que nunca se ha comprometido tanto como en su relación.

Tags



siguiente artículo