Elon Musk malinterpretó los datos y millones de personas no reciben beneficios del Seguro Social

El empresario estadounidense insinuó que personas de 150 años cobran cheques del Seguro Social y causó revuelo en el territorio americano.

Seguridad Social en USA: El empresario continúa con la intención de reducir y erradicar el “fraude, despilfarro y abuso”.
Seguridad Social en USA: El empresario continúa con la intención de reducir y erradicar el “fraude, despilfarro y abuso”.
Ilustración

El funcionario público Elon Musk está en el centro de la escena por malinterpretar los datos del Seguro Social de Estados Unidos: insinuó que millones de estadounidenses fallecidos cobran cheques y beneficios. No obstante, especialistas en políticas públicas y economía advierten que el empresario ha malinterpretado los datos y que su teoría carece de fundamento.

Durante una reunión en la Oficina Oval, Musk mencionó que el sistema de Seguridad Social contenía registros de personas de hasta 150 años que supuestamente seguían recibiendo pagos. No sólo eso, sino que luego reforzó su afirmación en redes sociales con capturas de pantalla de bases de datos federales y sugirió que había descubierto un esquema fraudulento a gran escala.

Te recomendamos

Consencuencias de los dichos de Trump

Tras los dichos de Elon Musk, diferentes expertos salieron al cruce y brindaron información certera sobre la gestión de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), que opera varias bases de datos, como Numident, un sistema que contiene información de todas las personas que tuvieron un número de Seguro Social en algún momento.

Kathleen Romig, directora de políticas de Seguridad Social en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, indicó: “Es altamente probable que Musk haya visto datos históricos y los haya interpretado erróneamente como si se tratara de personas que aún reciben pagos”.

La especialista agregó que “cuando se habla de ‘millones’ de fallecidos recibiendo pagos, simplemente no hay datos que respalden esa afirmación”, dijo a CNN. La funcionaria sustentó su premisa, ya que dijo quede las 67 millones de personas que reciben beneficios del Seguro Social, sólo el 0,1% tiene más de 100 años.

Créditos: YouTube | @nypost

Tags



siguiente artículo