Seguro Social USA: Así debes llenar el formulario SSA-821 para demostrar tus ingresos

El formulario SSA-821 permite aclarar si estás trabajando mientras recibes beneficios por discapacidad.

Seguro Social USA: Este documento se usa para verificar si tus ingresos actuales cumplen con los límites establecidos y si continúas siendo elegible para recibir pagos.
Seguro Social USA: Este documento se usa para verificar si tus ingresos actuales cumplen con los límites establecidos y si continúas siendo elegible para recibir pagos.
Ilustración

Si estás recibiendo beneficios del Seguro por Discapacidad (SSDI) y el Seguro Social sospecha que estás trabajando o generando ingresos, podrían solicitarte que llenes el formulario SSA-821. Este documento se usa para verificar si tus ingresos actuales cumplen con los límites establecidos y si continúas siendo elegible para recibir pagos.

Recibir esta solicitud no significa que perderás el beneficio, pero sí indica que el SSA está revisando tu situación laboral. Es fundamental completarlo de manera precisa y sincera, ya que cualquier error u omisión podría afectar tus pagos o generar problemas legales.

Te recomendamos

Guía paso a paso para completar el formulario SSA-821

El formulario SSA-821 se titula “Work Activity Report” y debe completarse cuando el Seguro Social sospecha que estás trabajando mientras recibes beneficios por discapacidad. En la Sección 1, deberás colocar tu información básica: nombre completo, número de Seguro Social, dirección y número de teléfono.

La Sección 2 pregunta si has trabajado desde la fecha en que comenzaste a recibir beneficios. Si la respuesta es sí, tendrás que detallar cada empleo, incluyendo fechas, nombre del empleador, tipo de trabajo realizado, horas trabajadas y salario. Es importante ser claro y exacto; si has hecho trabajos eventuales o freelance, también debes declararlos.

En la Sección 3, te preguntan si recibes algún otro tipo de compensación, como propinas, comisiones o pagos no declarados en W-2 o 1099. Aquí es donde muchas personas cometen errores, por lo que conviene consultar tus registros bancarios o hablar con un contador si no estás seguro de tus ingresos.

Finalmente, la Sección 4 incluye tu firma y la fecha. También hay un espacio para que declares bajo juramento que la información es verdadera. Si necesitas ayuda para llenar el formulario, puedes pedir apoyo a un abogado especializado en discapacidad o acudir a una oficina del SSA.

Tags



siguiente artículo