Seguro Social USA: Conoce qué es el “auxiliary benefit” y quiénes pueden recibirlo

Los “auxiliary benefits” pueden brindar apoyo económico a los familiares de un trabajador con Seguro Social.

Seguro Social USA:  Conocer esta opción es crucial, ya que podría representar ingresos mensuales adicionales para personas que no trabajaron lo suficiente.
Seguro Social USA: Conocer esta opción es crucial, ya que podría representar ingresos mensuales adicionales para personas que no trabajaron lo suficiente.
Ilustración

Cuando se habla del Seguro Social en Estados Unidos, muchos piensan únicamente en los beneficios que recibe un trabajador jubilado. Sin embargo, el sistema también contempla protecciones para ciertos miembros de la familia de ese trabajador a través de los llamados “auxiliary benefits” o beneficios auxiliares.

Este tipo de ayuda está diseñada para brindar respaldo económico a cónyuges, hijos o incluso ex cónyuges, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Conocer esta opción es crucial, ya que podría representar ingresos mensuales adicionales para personas que no trabajaron lo suficiente para calificar por sí mismas, pero que tienen un vínculo con alguien que sí lo hizo.

Por ejemplo, si una persona empieza a recibir su pensión del Seguro Social, su cónyuge puede tener derecho a hasta el 50 % de ese beneficio, dependiendo de la edad en que lo solicite y de su situación personal. Lo mismo aplica para hijos menores de edad o con discapacidad, y en algunos casos, incluso para ex cónyuges si el matrimonio duró al menos 10 años.

Estos beneficios no afectan la cantidad que recibe el trabajador original y son independientes entre sí, lo que significa que varios familiares pueden recibir apoyo simultáneamente, dentro de ciertos límites.

Te recomendamos

Conoce quiénes califican para los “auxiliary benefits”

Los principales beneficiarios de estos apoyos suelen ser: el cónyuge actual del trabajador, los hijos menores de 18 años (o hasta 19 si aún están en secundaria), hijos adultos con discapacidad adquirida antes de los 22 años, y ex cónyuges que cumplan con ciertos criterios.

Para acceder a estos beneficios, es necesario que el trabajador haya acumulado suficientes créditos del Seguro Social y que ya esté recibiendo sus pagos por jubilación, discapacidad o fallecimiento (en este último caso, se habla de “survivorbenefits”, una categoría relacionada).

Solicitar los “auxiliary benefits” puede hacerse en línea o programando una cita en la oficina local del Seguro Social. Tener la documentación adecuada es clave: certificados de nacimiento, matrimonio o documentos médicos, según el caso. Estos beneficios no solo reconocen el esfuerzo del trabajador, sino que también protegen el bienestar de su núcleo familiar.

Tags



siguiente artículo