Solicitar beneficios del Seguro Social en Estados Unidos es un paso crucial para muchas personas que necesitan apoyo económico, ya sea por jubilación, discapacidad o asistencia complementaria. Sin embargo, no todas las solicitudes son aprobadas, y un alto porcentaje es rechazado por diversas razones. Errores en la documentación, falta de elegibilidad y omisión de información relevante son algunos de los factores más comunes que pueden impedir que una persona reciba estos beneficios.
Conocer las causas más frecuentes de rechazo es clave para evitar problemas en el proceso. Desde datos incorrectos hasta la falta de historial laboral suficiente, cada detalle cuenta a la hora de presentar la solicitud. A continuación, te explicamos los principales motivos por los que la Administración del Seguro Social (SSA) puede negar una petición y cómo puedes prepararte para evitar un rechazo.
Te recomendamos
Principales razones de rechazo
Errores en la información proporcionada: Datos incorrectos, inconsistencias en la solicitud o información incompleta pueden derivar en un rechazo inmediato. Es fundamental revisar que todo esté correcto antes de enviarla.
Falta de documentación: No adjuntar los documentos necesarios o presentar copias no certificadas puede hacer que la SSA niegue el beneficio. Se deben cumplir todos los requisitos exigidos.
Ingresos superiores al límite permitido: Algunos programas, como el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), tienen límites de ingresos y recursos. Si el solicitante los supera, la solicitud será rechazada.
No cumplir con los requisitos médicos: En el caso de beneficios por discapacidad, la SSA evalúa si la condición impide trabajar. Si no se considera lo suficientemente grave, la solicitud será denegada.
Historial laboral insuficiente: Para ciertos beneficios, se requiere un mínimo de créditos laborales. Si el solicitante no ha trabajado lo suficiente o no ha cotizado, su solicitud puede ser rechazada.
Estatus migratorio no elegible: Algunas prestaciones solo están disponibles para ciudadanos o residentes con estatus legal específico. No cumplir este requisito puede impedir el acceso a los beneficios.
Si una solicitud es rechazada, el solicitante tiene derecho a apelar dentro de los 60 días siguientes a la notificación. Prepararse bien, cumplir con todos los requisitos y revisar la información antes de enviar la solicitud son pasos clave para aumentar las posibilidades de aprobación.
Créditos: María Díaz Seguro Social | @mariadiazsegurosocial