Cada mes, la Administración del Seguro Social (SSA) distribuye millones de pagos a jubilados, personas con discapacidad o beneficiarios del programa SSI. Pero si estás pensando en salir de los Estados Unidos por un largo periodo, es importante saber cuánto tiempo puedes estar fuera sin poner en riesgo esos beneficios.
La SSA considera que cualquier viaje de más de 30 días consecutivos fuera de los 50 estados, D.C. o territorios estadounidenses cuenta como una estancia en el extranjero. A partir de ahí, tus pagos pueden continuar o suspenderse, dependiendo del país en el que estés y tu situación específica como beneficiario.
Te recomendamos
¿Qué pasa con tus beneficios del Seguro Social si viajas al extranjero?
Si eres beneficiario del Seguro Social y estás considerando salir de Estados Unidos, es importante saber que podrías seguir recibiendo tus pagos mensuales. Sin embargo, hay ciertos requisitos que debes cumplir dependiendo del país al que viajes y el tiempo que permanezcas fuera. Conocer esta información puede evitar que pierdas tu beneficio o enfrentes demoras en los depósitos.
Países donde puedes vivir sin afectar tu pago del Seguro Social
El Seguro Social permite a muchos beneficiarios vivir en el extranjero sin perder sus pagos, siempre que residan en países aprobados por la administración. Entre ellos se encuentran México, España y varios países de América Latina. Sin embargo, hay naciones donde el envío de pagos está restringido. Antes de mudarte, consulta si tu destino está en la lista de países autorizados para evitar complicaciones legales o financieras.