USA: Conoce cuánto recibirán los jubilados del Seguro Social gracias al aumento en su pago

Desde abril de 2025, una nueva ley firmada por Joe Biden permitirá que un grupo específico de jubilados reciba un aumento significativo en sus pagos mensuales.

Seguro Social USA: Los beneficiarios también recibirán un pago retroactivo desde enero de 2024, lo que representará un ingreso adicional considerable.
Seguro Social USA: Los beneficiarios también recibirán un pago retroactivo desde enero de 2024, lo que representará un ingreso adicional considerable.
Ilustración

Más de tres millones de jubilados recibirán un aumento en sus pagos del Seguro Social a partir de abril de 2025. La medida, impulsada por una ley recientemente firmada por el presidente Joe Biden, busca corregir un problema que durante años afectó a trabajadores que cotizaron parcialmente al sistema. Aunque se trata de una noticia positiva, hay detalles clave que es necesario conocer sobre quiénes serán los beneficiarios y de cuánto será el incremento.

Los cambios responden a una reforma que pone fin a disposiciones consideradas injustas, permitiendo que ciertos jubilados accedan a beneficios que antes les eran negados. Sin embargo, no todos recibirán el aumento, ya que solo aplica a un grupo específico de personas cuyos empleos no estaban cubiertos completamente por el Seguro Social.

Te recomendamos

Personas que recibirán el incremento en el Seguro Social

Este ajuste no está relacionado con el aumento anual por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que ya se aplicó a inicios de 2025. En cambio, la nueva ley beneficiará a jubilados que en algún momento de sus carreras trabajaron en empleos no cubiertos por el Seguro Social, pero que hicieron aportes parciales al sistema.

Entre los principales beneficiados se encuentran maestros, bomberos, policías y empleados federales bajo sistemas de jubilación distintos al Seguro Social. Antes de este cambio, los aportes parciales no eran considerados para el cálculo de las pensiones, lo que reducía significativamente los montos que recibían.

Con esta reforma, los jubilados que alguna vez cotizaron en trabajos secundarios podrán ver reflejados esos aportes en sus pagos. Por ejemplo, un maestro que trabajó en verano y contribuyó al Seguro Social en ese período ahora podrá recibir un ajuste en su pensión mensual.

El fin de normas que reducían los beneficios

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la eliminación de la disposición de eliminación de beneficios (WEP) y la compensación de pensión gubernamental (GPO). Estas reglas limitaban o reducían los beneficios del Seguro Social para quienes recibían pensiones de trabajos no cubiertos por el sistema.

Durante años, estas disposiciones fueron señaladas como injustas porque afectaban de manera desproporcionada a trabajadores que habían hecho aportes parciales al Seguro Social. Con su eliminación, el sistema se vuelve más equitativo y permite que estos jubilados accedan a los beneficios completos de acuerdo con sus contribuciones.

El monto del aumento en los pagos

El monto exacto del incremento variará según cada beneficiario, ya que depende de sus antecedentes laborales y del tipo de pensión que reciban. Sin embargo, los cálculos iniciales sugieren que el aumento podría ser de varios cientos de dólares, con algunos casos que superan los U$D 1 000 mensuales.

Además, los jubilados que cumplan con los requisitos recibirán un pago retroactivo que cubrirá desde enero de 2024. Este monto adicional será depositado a finales de marzo, lo que representará un ingreso significativo para muchas personas.

Con esta reforma, el Seguro Social da un paso hacia un sistema más justo, beneficiando a miles de trabajadores que durante años vieron reducidos sus pagos debido a normativas previas. Sin embargo, es fundamental que los jubilados revisen sus historiales de cotización para determinar si califican para este beneficio y cuánto podrían recibir.

Créditos vídeo: YouTube | @AvantageSeniors.

Tags



siguiente artículo