¿Quiénes recibirán el aumento de U$D 600 del Seguro Social en USA y cuándo serán los pagos?

El ajuste del Seguro Social beneficiará solo a quienes reciban el promedio anual y estén dentro de ciertos límites de ingresos.

Seguro Social, USA: El COLA 2025 beneficiará a más de 70 millones de personas, aunque quienes superen los U$D 176 000 anuales quedarán excluidos del incremento.
Seguro Social, USA: El COLA 2025 beneficiará a más de 70 millones de personas, aunque quienes superen los U$D 176 000 anuales quedarán excluidos del incremento.
Ilustración

Un incremento en los beneficios del Seguro Social se perfila como un alivio frente a la inflación, pero no todos los beneficiarios verán reflejado el esperado aumento de U$D 600. El ajuste, conocido como el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés), responde a la necesidad de que los pagos no pierdan valor ante el alza de precios, pero viene acompañado de criterios estrictos que limitan su alcance.

El COLA para 2025 fue fijado en un 2.5% mensual, lo que representa aproximadamente U$D 600 adicionales al año para quienes reciben el beneficio promedio. Basado en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos, este ajuste no es garantizado cada año, aunque históricamente ha sido aplicado en la mayoría de los periodos debido a la persistente inflación.

Te recomendamos

¿Cuándo se distribuirán los pagos?

Los primeros desembolsos del COLA comenzaron a finales de diciembre pasado y continuarán en mayo, asegurando que los beneficiarios elegibles perciban el incremento. Sin embargo, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) aclaró que aquellos cuyos ingresos sujetos a impuestos superen los U$D 176 000 anuales no podrán recibir el aumento. La medida aplica a jubilados, personas discapacitadas, sobrevivientes y quienes reciben el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y reclamaban beneficios antes de diciembre de 2024.

Preocupaciones por la sostenibilidad a largo plazo

A pesar del alivio temporal que el aumento de 2025 representa, persisten serias dudas sobre el futuro del sistema. La Junta de Fideicomisarios del Seguro Social advierte que, sin reformas estructurales, el fondo fiduciario destinado a los beneficios de jubilación podría agotarse en las próximas décadas. Entre las posibles soluciones que se barajan están el aumento de los impuestos de nómina y cambios en la edad de jubilación plena, aunque hasta ahora no se han adoptado medidas definitivas.

Tags



siguiente artículo