USA: Conoce los modelos de celulares compatibles con Starlink gratis en 2025

La prueba gratuita de telefonía satelital de Starlink finaliza en junio y ofrece conexión en zonas sin cobertura con celulares específicos.

USA: El programa beta de T-Satellite permitirá acceso a precios reducidos para quienes se inscriban antes del lanzamiento oficial en julio de 2025.
USA: El programa beta de T-Satellite permitirá acceso a precios reducidos para quienes se inscriban antes del lanzamiento oficial en julio de 2025.
Ilustración

Starlink, el sistema de conexión satelital de Elon Musk, está llevando la cobertura móvil a otro nivel junto a T-Mobile. A través de su programa beta, aún en marcha durante mayo y junio, los usuarios en Estados Unidos pueden acceder de forma gratuita a un servicio que transforma sus teléfonos en receptores de señal satelital en lugares sin cobertura tradicional.

La alianza T-Mobile y Starlink está diseñada para ampliar el alcance de la telefonía móvil, permitiendo conectividad en zonas remotas como parques nacionales, rutas desiertas y áreas rurales. Este servicio se integra con dispositivos recientes de diversas marcas, pero no todos los teléfonos son compatibles. Además, quienes se inscriban durante la fase beta podrán acceder a precios preferenciales cuando la etapa de prueba finalice en julio.

Te recomendamos

Así funciona la telefonía satelital con Starlink

El servicio, llamado T-Satellite with Starlink, opera como una red móvil flotante: cuando un usuario se encuentra fuera del alcance de las torres convencionales, su dispositivo se conecta automáticamente al satélite Starlink más cercano. Esta conexión se activa siempre que haya línea directa con el cielo; es decir, sin obstrucciones como techos o estructuras densas.

Actualmente, el servicio permite enviar y recibir mensajes de texto, incluyendo emergencias al 911, y compartir ubicación desde el celular. Las funciones de voz, datos y mensajes multimedia todavía no están habilitadas, pero se espera su implementación en futuras actualizaciones. Para verificar si tu zona tiene cobertura, Starlink ha habilitado un mapa interactivo en su sitio web oficial.

Hasta cuándo se puede acceder al servicio gratuito

La etapa de prueba gratuita finalizará en junio de 2025. Hasta entonces, cualquier persona en EE.UU. con un teléfono compatible puede registrarse al programa beta desde la página oficial de Starlink. A partir de julio, el servicio empezará a tener un costo, pero quienes hayan participado en la fase beta obtendrán tarifas preferenciales.

Es importante tener en cuenta que, aunque la red estará disponible para usuarios de T-Mobile, también funcionará con clientes de otras operadoras importantes como AT&T y Verizon. Esto convierte a T-Satellite en una solución accesible para una gran parte del país, especialmente en emergencias o viajes a zonas aisladas.

Lista completa de celulares compatibles

No todos los teléfonos pueden acceder al servicio de T-Satellite. Para funcionar, el dispositivo debe tener como máximo cuatro años de antigüedad. La lista actual de modelos compatibles incluye:

  • Apple iPhone 14 y posteriores (Plus, Pro, Pro Max y E)
  • Google Pixel 9 (Pro, Pro Fold y Pro XL)
  • Motorola razr 2024 (incluido razr+)
  • Samsung Galaxy A36 (incluido SE)
  • Samsung Galaxy S21 y posteriores (Plus, Ultra y Fan Edition)
  • Samsung Galaxy Z Flip 3 y posteriores
  • Samsung Galaxy Z Fold 3 y posteriores

Estos modelos cuentan con la capacidad técnica para conectarse directamente a los satélites Starlink sin necesidad de antenas externas ni accesorios adicionales, algo que representa un paso clave hacia la democratización de la conectividad satelital.

Con esta iniciativa, Starlink y T-Mobile buscan revolucionar la telefonía móvil, haciendo posible la comunicación incluso donde antes era imposible. El tiempo para unirse a la prueba gratuita se acaba, pero la transformación apenas comienza.

Tags



siguiente artículo