Texas: El pueblo rural que se ha convertido en el eje del imperio tecnológico de Elon Musk

Se trata de un pueblo tradicionalmente conservador en Texas que cuenta con menos de 10 000 habitantes.

Texas: La expansión urbanística del proyecto de Musk aún está en fase preliminar.
Texas: La expansión urbanística del proyecto de Musk aún está en fase preliminar.
Ilustración

Elon Musk ha transformado una tranquila zona al este de Austin, Texas, en el nuevo núcleo de sus operaciones empresariales. Entre campos abiertos y carreteras de doble sentido, han surgido las sedes de SpaceX, X y The Boring Company, marcando un antes y un después en el futuro de Bastrop.

El complejo se extiende por una antigua área agrícola, donde el empresario ha decidido instalar su infraestructura corporativa. Esta decisión se vincula con el abandono de California, motivado por desencuentros legislativos y un giro ideológico que ha acercado a Musk a posturas más conservadoras.

La elección de Texas no fue casual. El terreno accesible, la proximidad al talento tecnológico de Austin y una normativa favorable al crecimiento empresarial han convertido esta región en un nuevo referente de innovación para los negocios del magnate.

Te recomendamos

Transformación significativa

Junto a la carretera 1209 se alzan instalaciones con un diseño industrial que contrastan con el entorno. A ambos lados de la vía, la presencia de Starlink, X y The Boring Company ha modificado la fisonomía del lugar. El cambio ha generado entusiasmo por las oportunidades laborales, aunque también preocupación por su velocidad.

 La administración de Bastrop, encabezada por Sylvia Carrillo, intenta regular el crecimiento. "Los residentes están contentos de que sus hijos y nietos tengan trabajo en la zona", explicó. No obstante, también reconoció que "puede parecer que estamos siendo abrumados por un tercero".

La expansión urbanística prevista aún está en fase preliminar. Aunque se planificaron más de cien viviendas para empleados, por ahora solo hay caravanas temporales junto a una de las instalaciones principales. Carrillo afirma que cualquier desarrollo de envergadura podría demorarse al menos un año.

Incentivos fiscales

SpaceX ha solicitado que la zona reciba la designación de "área de libre comercio", lo que le permitiría operar sin pagar aranceles. A cambio, el estado concederá una subvención de 17,3 millones de dólares, lo que podría traducirse en 400 empleos nuevos y una inversión superior a los 280 millones. Las autoridades locales han respaldado la propuesta.

Tags



siguiente artículo