Último momento

Fumata negra en el cónclave: No se elige al nuevo papa tras la primera votación

Sigue las últimas noticias del cónclave 2025: Rumores, candidatos, gestos simbólicos y todo lo que ocurre dentro y fuera del Vaticano.

Fumata negra en el cónclave: No se elige al nuevo papa tras la primera votación

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 21.00 horas local, algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

Más de 30 000 personas esperan la primera fumata en la Plaza de San Pedro

Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran a las 17.46 hora local en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa para la primera votación.

Por eso, esta tarde se espera ya la primera 'fumata', a partir de las 19.30 hora local

Los cardenales prestan juramento antes de encerrarse en el cónclave

Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.

Los pupurados se comprometen a observar las reglas del cónclave y quien salga elegido "a cumplir la misión encomendada por Jesús al apóstol Pedro", así como a guardar "el secreto" sobre "todo lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio", entre otras cosas.

Fuente: EFE

El 42 % de católicos en EE.UU. quiere que el próximo papa continúe el legado de Francisco

La mayoría de los católicos estadounidenses aprueba la dirección en la que el papa Francisco dirigió la Iglesia católica y un 42 % quisiera que su legado sea preservado por el próximo pontífice elegido en el cónclave de cardenales que comenzó este miércoles en Roma.

Según un sondeo de la cadena CBS y la encuestadora YouGov, el 76 % ve favorable el pontificado de Jorge Bergoglio (2013-2025), conocido por su labor reformadora dentro de la milenaria institución.

Un 37 % quisiera que el próximo pontífice sea más conservador y un 21 % que siga una corriente más progresista, indica la encuesta.

La labor del primer papa latinoamericano también contribuyó a aumentar la popularidad de la Iglesia católica en Estados Unidos, donde el 55 % considera que esta se mantiene al tanto de las necesidades de sus feligreses, frente al 39 % que respondió lo mismo en 2013, antes del papado de Francisco.

Los jóvenes son los que más tienden a simpatizar con las enseñanzas del fallecido pontífice, mientras que dos tercios de lo consultados afirman que su papado les hizo sentirse más conectados con la Iglesia.

Un deseo de "suerte" al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.

Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa 'Pro eligendo pontifice', de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.

En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.

El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: Estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.

Fuente: EFE

Tags