Gracias a:

Nuevos anuncios del Ministro de salud, Hernando Cevallos, sobre la pandemia

  • 121 Min
En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Martín Ojeda, representante de la empresas de transporte interprovincial tras el anuncio del ministro de salud, Hernando Cevallos, sobre el requisito de tener ambas dosis para viajar. Además, el ministro también señaló que mañana se reunirá con los rectores de las distintas universidades para acordar los protocolos del regreso a clases, sobre ello se pronunció Iván Rodríguez, rector de la universidad Ricardo Palma
Compartir en:
Otros episodios

¿Cuáles son las medidas que se han tomado en los hogares ante el alza de precios de los alimentos?

  • 121 Min

Sobre este tema conversamos con Omar Castro, gerente general de CPI, sobre una encuesta realizada por esa encuestadora y nos reveló que, las cifras indican una desesperación de los peruanos a raíz del alza de precios, sin embargo, denota también que se sabe lidiar con problemas de este tipo. Explicó que las mujeres están ajustando más en las compras que los hombres y que hay casi 6 millones y medio de peruanos que dejaron de realizar gastos que consideran innecesarios. Además dijo que un millón 335 mil personas mayores de 40 años buscan otros empleos para afrontar el alza del costo de vida y de ese total 934 mil son mujeres. Y por el día del ceviche conversamos también con el reconocido chef peruano y estudiosos de la gastronomía de nuestro país, Cucho La Rosa quién destacó los valores de este plato bandera,. Precisó que gracias al ceviche, la gastronomía peruana se hizo conocida a nivel mundial.

¿Cuánto cuesta convertir un vehículo de gasolina a gas?

  • 121 Min

María Gabriela Sánchez, ingeniera de planta de AGN ingenieros, explicó que, el precio de cambio de conversión es de 4 mil 300 soles y se demora entre 3 a 4 días por la alta demanda, pero en realidad se puede hacer en 8 horas y se trata de un equipo de quinta generación en ultima en tecnología y el proceso es automatizado. Señaló que hay un crédito por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para las personas naturales y jurídica que no pueden pagar la conversión de gasolina a gas. Acotó que el ahorro es de 20 soles por cada galón. De otro lado en los "jueves de pareja" hablamos sobre "las señales de una crisis en una relación" y también conocimos detalles de la fiesta del Inti Raymi, que luego de tres años, debido a la pandemia, se realizará este 24 de junio de manera presencial.

Llegó el invierno, ¿cómo nos protegemos del frío desde la alimentación?

  • 121 Min

En Conexión, Carlos Villarreal conversó en exclusiva con el general José Vizcarra, quien se ratificó que sí sostuvo una reunión con el presidente Pedro Castillo en palacio de Gobierno y también con Bruno Pacheco y el ministro del interior. "Es increíble que el señor presidente haya manifestado que no hubo ninguna reunión", dijo. De otro lado el licenciado Antonio Castillo Carrera, decano nacional del colegio de nutricionistas del Perú, sostuvo que si una persona se alimenta de manera adecuada, de forma armónica, recibirá los nutriciones que necesita y así fortalecerá su sistema inmunológico y su cuerpo estará mejor preparado para cualquier tipo de enfermedades y agregó que es conveniente comer alimentos de todos los grupos como frutas, verduras, menestras, etc, Sostuvo que cuando una persona consume alimentos con mucho aporte de calorías, hace que el cuerpo funcione más rápido y genera calor, por ello no es conveniente comer dulces o muchos carbohidratos porque la persona podría subir de peso y tener diabetes. Además conversamos con el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, indicó que de 102 municipios solo hay 13 que se han inscrito para recibir ayuda para las personas afectadas por el frío y las heladas.

Emolienteros afectados por el alza de insumos

  • 121 Min

El alza del precio del azúcar, el limón, la linaza y la alfalfa, están afectando a los emolienteros del Perú, puesto que esos insumos son indispensables para la elaboración del emoliente, bebida preferida en época de invierno. Espíritu Arellano, presidente de la asociación de emolienteros, dijo que debido a ello han tenido que disminuir la cantidad de ingredientes y que el vaso de emoliente debería costar 2 soles, pero que no incrementan el precio porque la gente no pagaría. Actualmente están cobrando entre 1.30 y 1.50 soles el vaso de emoliente.

En los aeropuertos del Perú ya no se considerará el distanciamiento social ¿Será oportuna esta medida? ¿Existen riesgos de contagio por la covid 19?

  • 121 Min

El médico epidemiólogo Antonio Quispe, indica que los protocolos en los aeropuertos ya iban avanzando con el pasar del tiempo y nosotros nos estábamos retrasando. Además, mencionó que si bien ya no hay distanciamiento, es necesario continuar protegiéndonos con el uso de la mascarilla.

Cada vez se conocen más casos de bullying ¿qué está pasando?

  • 121 Min

El educador Eduardo León Zamora, sostuvo que se han incrementado notablemente los casos de bullying escolar y que este año, a la fecha, se han superado las cifras de los años anteriores. Los casos actualmente son equivalentes a todo los que sucedieron en el año 2021, advirtió. Explicó que esto se debe a lo que vivieron las y los escolares por el confinamiento y que ello ha provocado una explosión de emociones por estar sin contacto social y el contacto más frecuente que tuvieron fue por redes sociales donde se ve toda forma de violencia. El especialista precisó que desde un punto de vista educativo la prevención a largo plazo es lo más efectivo. Además conversamos con Marina Mora, miss mundo 2002 sobre la elección de la nueva miss Perú 2022 que ha generado opiniones divididas.

¡Perú tiene rival en el repechaje! Australia venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y jugará ante la "bicolor" rumbo a Qatar 2022

  • 121 Min

Australia será el rival de Perú en el repechaje tras derrotar 2-1 a Emiratos Arabes. El duelo entre la "blanquirroja" y la Selección de Australia rumbo al Mundial Qatar 2022 será el lunes 13 de este mes a la 1:00 p.m. horario peruana en el Ahmad Bin Ali Stadium de la ciudad de Al Rayyan.

¿Cómo está afectando la crisis por fertilizantes a los ganaderos y productores de leche en el país?

  • 9 Min

La presidenta de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, Nivia Vargas, nos explica cómo es que la crisis de los fertilizantes afecta directamente a los ganaderos y productores de leche y carne en nuestro país, situación que los lleva al extremo de tener que vender sus vacas.

¿Cómo impacta la crisis alimentaria a nuestro país?

  • 121 Min

el economista Jorge Gonzales izquierdo expresó que el gobierno debe brindar apoyo directo a los comedores populares y ollas comunes pues la reducción de impuestos no tuvo resultados positivos. De otro lado José avendaño, jefe del banco de sangre del instituto nacional del niño de san Borja indicó que una persona que dona sangre puede salvar la vida de tres niños.

Día de la educación inicial ¿Cuál es su situación y el avance de esta etapa educativa desde la pandemia a la actualidad?

  • 60 Min

En el día de la educación inicial conversamos con Julissa Loza De Los Santos, directora de educación inicial de la dirección de educación básica regular del Minedu sobre la situación de los jardines de la infancia o nidos del país.