Gracias a:

¿Cuáles son los cuidados de la vista a través de los años?

  • 61 Min
El doctor Juan Carlos Izquierdo Villavicencio, médico oftalmólogo y jefe del departamento de glaucoma de Oftamosalud, explicó en el programa la importancia de cuidar la vista desde que nacemos. Indicó que un recién nacido es evaluado por un médico para ver si tiene algún problema congénito como el glaucoma. Resaltó que en la niñez también debe hacerse una evaluación oftalmológica cada año para descartar algún tipo de afección como el ojo ambliope u ojo perezoso porque el desarrollo visual es entre los 7 a 9 años de edad. En cuanto a los adolescentes, dijo que debemos estar atentos en el colegio dónde se sienta, si se sienta muy atrás y no ve bien las proyecciones en sus clases, requiere ser evaluado para saber si necesita anteojos. En la adolescencia se produce mucho la miopía inducida debido al continuo uso de dispositivos electrónicos como el celular y para ver bien se acercan mucho a estos. Cuidarse de los rayos ultravioleta entre los 20 y 30 años porque se puede producir pterigion o carnosidad, o degeneración macular, fue otras de las recomendaciones que hizo el médico y agregó que en la etapa adulta es necesaria la evaluación oftalmologica preventiva para descartar alguna enfermedad en los ojos.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

¿Que debemos saber sobre los tumores cerebrales?

  • 61 Min

El cantante español Raphael, fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario y a propósito de ello el doctor Elmer Huerta conversó con el doctor Rolando Rojas Apaza, médico cirujano del hospital Rebagliati de EsSalud para conocer los síntomas de un tumor cerebral y de un accidente cerebro vascular que tienen similitudesd y podría generar confusión. Mas detalles del tema escuchando la entrevista aquí.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

Cómo manejar la nostalgia en Navidad

  • 61 Min

La doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra. psicoterapeuta de familia e investigadora del Centro de Investigación y desarrollo en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia precisó que los tiempos de fin de año son de mucho agotamiento familiar y hay factores que nos pueden agobiar de tristeza o nostalgia y puede suceder a hombres y mujeres adultos, inclusive niños. Indicó que hay que ser sensibles y aceptar radicalmente este presente, disfrutar lo que significa la Navidad. Es importante activar el autocuidado y evitar los excesos.La suma de estas nostalgias, recuerdos hacen que explotemos y lloremos, señaló.

¿Cómo manejar la nostalgia en navidad?

  • 61 Min

Con la llegada de la navidad, algunas personas evocan recuerdos de un ser querido, de alguna situación que marcó sus vidas, invandiendo la nostalgia en su corazón y dando pie a la tristeza ¿cómo manejamos este momento? la doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra, psicoterapeuta de familia e investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia brindó importantes pautas al respecto.

Mitos y verdades sobre el cáncer de mama

  • 61 Min

 Conversamos con el doctor Mauricio León, médico oncólogo especialista en cáncer de mama y director de la liga contra el cáncer y entre los mitos existentes nos dijo que es falso que el cáncer de mama solo afecta a las mujeres mayores. Un 15% de mujeres menores de 40 años presenta cáncer de mama y esta cifra elevada, según estudio, podría ser por la mala alimentación. El médico también explicó que no es cierto que si en la familia no hay cáncer nadie en ella lo tendrá. Hasta el 90% de personas con cáncer de 70 mil peruanos al año, no tiene ningún antecedente familiar. La gran mayoría de cánceres no tiene antecedente familiar. Solo el 10% de cáncer de mama se debe a genes. Además, precisó que ni el desodorante, ni el antitranspirante produce cáncer de mama. Tampoco el implante de mamas. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.