Gracias a:

El fortalecimiento de la lactancia materna frente a las fórmulas lácteas

  • 61 Min
Hoy el doctor Elmer Huerta conversó con la doctora Julia Sánchez Bermúdez, médica pediatra y consultora internacional certificada en lactancia materna sobre los beneficios de la lactancia materna y la especialista señaló que la leche materna está considerada como un tejido vivo, complejo y biodisponible con características únicas y codificadas para cada ser humano y además de ser el mejor alimento tiene un complejo de defensa y de factores de desarrollo neuronal y de los demás tejidos para el óptimo desarrollo y crecimiento del niño. Además tiene que ver con el desarrollo del vínculo tan importante en el ser humano. La pediatra explicó que existe un código internacional de comercialización de los sucedáneos de la leche materna o fórmulas infantiles desde hace 40 años para proteger la lactancia materna y para reducir la venta agresiva de los alimentos artificiales para los lactantes. Además la experta en lactancia materna reveló que, las tácticas que usa esta industria es a través de las redes, de publicidad no regulada, de líneas de atención telefónica, acceden a la base de datos y así a las mamás gestantes y también tienen una influencia a través del personal de salud porque hay una serie de promociones que se hacen en ese campo. Finalmente dijo que se necesita fortalecer el cumplimiento del código y que las autoridades apoyen en el cumplimiento.
Compartir en:
Otros episodios

¿Debemos preocuparnos por la soledad?

  • 61 Min

La soledad es un problema que no lo pensábamos como tal hace unos años y ahora lo consideramos como un "problema de salud pública" que afecta a la parte emocional como física, así lo señaló el doctor Humberto Castillo, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental. Indico que la soledad no deseada es la que genera sufrimiento y malestar. Cuando la persona sufre porque no tiene a alguien con quien compartir con quién hablar y los adolescentes también van teniendo esta vivencia. Escucha aquí la entrevista.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿A qué edad se considera que una persona es adulto mayor?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. José Francisco Parodi, médico geriatra del centro de investigación del envejecimiento y especialista en salud pública, indicó que la vejes es una etapa de la vida, no es algo negativo como la gente lo suele ver. Así mismo señaló que después de los 20 a 25 años los órganos ya empiezan a envejecer.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Casos de afecciones de salud mental incrementaron casi 20 % durante el 2022

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dr. Juli Caballero Peralta, directora ejecutiva de salud mental del Minsa indicó que este aumento del 20% de afecciones de salud mental fue una acumulación de data del registro de intervenciones del ministerio de salud y que los motivos más frecuentes son a los trastornos es de ansiedad y depresión.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Cómo debe ser una evaluación a un paciente con un nódulo de la glándula tiroides?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital el Dr. Alcides Pinedo, Cirujano oncólogo de cabeza y cuello y director médico del centro de bienestar Auna indicó que la glándula tiroides produce hormonas y se encuentra ubicada muy cerca al cuello. Así mismo señaló que es una glándula muy pequeña y no es posible palparla.

"Los golpes en la cabeza y sus consecuencias en niños y adultos"

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Marllory Sisniegas, Médico neuróloga de la clínica Ricardo palma indicó que los golpes en la cabeza es una de las causas más comunes en los consultorios médicos. Así mismo manifestó que nosotros debemos actuar, viendo si está despierto la persona que sufrió el golpe y llamarlo por su nombre, eso estaría indicando que no hay ningún problema si la persona responde. Por lo contrario si el paciente no contesta tras un golpe (debemos preocuparnos, sobre todo si le sale sangre por la nariz o convulsiona).

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del whatsapp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.