Los papeles que una inmigrante mexicana necesitó para ser peluquera en Utah

Para Rubi, la peluquería no es solo un oficio, sino una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
Mexicanos en USA: Obtener una licencia profesional es un paso indispensable para ejercer, garantizando que el profesional cumple con las normas técnicas y sanitarias del sector. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

La peluquería se ha convertido en una alternativa laboral rentable para muchos inmigrantes en Estados Unidos. Sin embargo, además de habilidades, es necesario cumplir con ciertos trámites y requisitos para ejercer de manera profesional.

Un camino lleno de retos y oportunidades

Rubi, una inmigrante mexicana radicada en Utah, encontró en la peluquería una manera de construir su futuro en Estados Unidos. A través de su experiencia, compartida en TikTok y en entrevistas con creadores como Jhonatan Olivares (@jhonatanolivaress), detalla los pasos necesarios para trabajar legalmente como estilista y cómo logró transformar su pasión en una fuente estable de ingresos.

El caso de Rubi no solo ilustra el esfuerzo de muchos latinos por integrarse al mercado laboral estadounidense, sino también los beneficios de formalizar una profesión con alta demanda y buenas perspectivas económicas.


Te recomendamos

Lo que se necesita para ser estilista en Estados Unidos

Trabajar como peluquera en Estados Unidos no solo requiere talento con las tijeras, sino también cumplir con ciertos requisitos legales que varían según el estado. Obtener una licencia profesional es un paso indispensable para ejercer, garantizando que el profesional cumple con las normas técnicas y sanitarias del sector.

Pasos para obtener tu licencia

  1. Completar una formación en cosmetología: Inscribirse en una escuela certificada y cumplir con el número de horas de formación exigidas. En Utah, esto puede variar entre 1 mil y 1 500 horas, dependiendo del programa.
  2. Presentar el examen estatal: Este evalúa tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para desempeñarte como estilista profesional.
  3. Pagar la licencia: En Utah, el costo aproximado es de U$D 300.

Además de los trámites, es fundamental mantenerse actualizado con las normativas estatales, ya que pueden cambiar con el tiempo.

Créditos del video: Tiktok | @jhonatanolivaress

El salario promedio de un estilista

El salario de un peluquero en Estados Unidos varía según diversos factores, como la ubicación geográfica, la experiencia y los servicios ofrecidos. Según Rubi, en Utah los ingresos anuales pueden oscilar entre U$D 30 mil y U$D 60 mil, aunque este monto puede aumentar dependiendo de ciertas condiciones:

  • Ubicación: Estados como California y Nueva York, con un mayor costo de vida, suelen ofrecer mejores salarios.
  • Experiencia: Años de práctica y especialización en técnicas avanzadas, como coloración o tratamientos capilares, permiten cobrar tarifas más altas.
  • Tipo de establecimiento: Trabajar en salones exclusivos, spas o hoteles de lujo incrementa las posibilidades de mayores ingresos.
  • Propinas: Representan un porcentaje significativo del salario mensual, especialmente en salones concurridos.

Tags:

MÁS DE MISCELÁNEAS