HBO Max está de vuelta: ¿Qué llevó a Warner a recuperar el nombre original?

La plataforma de streaming Max, de la compañía Warner Bros y Discovery, volverá a llamarse HBO Max desde este verano 2025 en EE.UU.
Actualmente, HBO Max cuenta con cerca de 22 millones de suscriptores. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

HBO Max, el popular servicio de streaming propiedad de Warner Bros y Discovery, que se lanzó al mercado para competir con marcas como Netflix y Disney +, atravesó en 2023 un cambio de nombre que la llevó a denominarse solo Max. Sin embargo, en la presentación de su Upfront 2025, celebrado en Nueva York el pasado 14 de mayo, la compañía anunció que el servicio retomaría su antiguo nombre; es decir, volverá a ser HBO Max.

El cambio al nombre de Max en 2023 tuvo como motivo la fusión de Discovery Communications y Warner Media, tras lo cual HBO Max absorbió todos los contenidos del primero. Ahora, cambios en la estrategia comercial de Warner han llevado a retomar la antigua denominación.

Te recomendamos

Menos es más: Los motivos de Warner para volver a utilizar el nombre de HBO Max

La compañía busca seguir posicionando su servicio de streaming, y el significado detrás del cambio de nombre tiene vinculación con ello. HBO Max prefiere continuar distinguiéndose por la calidad de la programación que ofrece en lugar de abarcar una inmensidad de contenidos. En ese sentido, planean reducir su oferta de productos para concentrarse en entregar historias óptimamente narradas. Así, el renombramiento de su plataforma será el reflejo de esta priorización de calidad sobre cantidad en cuanto a los contenidos.



HBO Max apunta a incrementar su audiencia en los próximos años

Warner espera que la estrategia de priorizar calidad sobre cantidad cumpla sus objetivos de acrecentar su audiencia, lo que implicaría un mayor número de suscriptores del que ya posee. Actualmente, la plataforma cuenta con cerca de 22 millones de suscriptores. Pese a este gran número, aún se encuentra muy por detrás de servicios como Netflix, que cuenta con más de 300 millones.

La compañía espera poder alcanzar los 150 millones de suscriptores hacia finales del 2026. Por el momento, ya ha presentado una mejora notable en su rentabilidad en los últimos dos años, la cual ha crecido en casi U$D 3 mil millones.


Tags:

MÁS DE TECNOLOGÍA