EE.UU.: La nueva medida contra Trump que impulsa cancelar suscripciones a Netflix

La guerra comercial de Trump está impulsando un boicot global, y Netflix es uno de los servicios afectados por esta medida.

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos quiere imponer están afectando a una gran variedad de servicios como Netflix.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos quiere imponer están afectando a una gran variedad de servicios como Netflix.
Ilustración

La guerra comercial desatada por Donald Trump contra varios países está provocando tensiones económicas a nivel global. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos quiere imponer están afectando a una gran variedad de productos y servicios, y muchos consumidores en Europa están considerando un boicot a los productos estadounidenses. Netflix, como gigante de la transmisión en línea, es uno de los objetivos principales de esta medida.

Con un incremento en los precios de sus suscripciones y un mercado global en constante cambio, los usuarios se preguntan si el conflicto comercial con Trump afectará el precio de sus suscripciones o los servicios que ofrece la plataforma. Ante esto, un número creciente de consumidores está empezando a cancelar sus suscripciones a Netflix como parte de un boicot más amplio contra las empresas estadounidenses.

Te recomendamos

Donald Trump: ¿Cómo la guerra comercial afecta a Netflix?

La plataforma de streaming Netflix depende de una compleja infraestructura global para ofrecer sus contenidos en todos los rincones del planeta. Con la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, la empresa podría ver incrementados sus costos operativos en distintas áreas. Uno de los principales factores es el encarecimiento de la infraestructura tecnológica, como servidores, equipos de almacenamiento y dispositivos de transmisión, que aumentaría su costo debido a los aranceles aplicados a los productos importados.

Además, la producción de contenido en Europa y Asia podría verse afectada por el aumento de los costos relacionados con acuerdos de licencia y compra de equipos en esos mercados. Esto podría reducir los márgenes de beneficio de Netflix, lo que podría llevar a un aumento en el precio de sus suscripciones.

El boicot como respuesta a los aranceles

Ante el temor de un aumento en los precios, algunos consumidores han decidido emprender un boicot contra los productos estadounidenses, incluidas plataformas de streaming como Netflix.

Este fenómeno no solo ocurre en Europa, sino también en otras partes del mundo. En países como Dinamarca y Francia, se promueven alternativas locales frente a las grandes marcas estadounidenses. Además, otras empresas tecnológicas y automotrices, como Apple, Tesla y Ford, también están siendo afectadas por esta creciente ola de "antiamericanismo".

El boicot contra Netflix podría tener un impacto considerable en la plataforma, especialmente considerando que muchos consumidores están buscando formas de presionar a las grandes corporaciones de EE. UU. para que cambien su enfoque frente a la política de Trump. Este sentimiento de rechazo podría ampliar la tendencia a nivel global, afectando tanto el servicio como la base de usuarios de la plataforma.

Créditos: CNN en Español | @cnnee

Tags



siguiente artículo